• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

SEMINARIO

Yolanda Pantin: La poética de lo imposible en «Correo del Corazón» (1985)

Yolanda Pantin: La poética de lo imposible en «Correo del Corazón» (1985)

Leer mas

Consumo de la desnudez y puesta en escena de Max Provenzano

Consumo de la desnudez y puesta en escena de Max Provenzano

Leer mas

Palimpsesto tradicional en el arte contemporáneo

Palimpsesto tradicional en el arte contemporáneo

Leer mas

Programación VI Seminario Bordes Identidades Mínimas

Programación VI Seminario Bordes Identidades Mínimas

Leer mas

Rafaela Baroni trae su mágia a San Cristóbal

Rafaela Baroni trae su mágia a San Cristóbal

Leer mas

Michel de Certeau: El autor que inspiró el VI Seminario Bordes Identidades mínimas

Michel de Certeau: El autor que inspiró el VI Seminario Bordes Identidades mínimas

Leer mas

Invitados Especiales – VI Seminario Bordes Identidades Mínimas

Invitados Especiales – VI Seminario Bordes Identidades Mínimas

Leer mas

Lo cotidiano: una poética combativa

Lo cotidiano: una poética combativa

Leer mas

Pedro Alzuru en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)

Pedro Alzuru en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)

Leer mas

Fernando Carrizales en Bordes  ”Más allá de lo humano” (Reseña)

Fernando Carrizales en Bordes ”Más allá de lo humano” (Reseña)

Leer mas

Luis Daniel Otero en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)

Luis Daniel Otero en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)

Leer mas

04 ángulos, 01 mirada: trascender lo humano (Reseña)

04 ángulos, 01 mirada: trascender lo humano (Reseña)

Leer mas

5to Seminario BORDES. Más allá de lo humano (Spot)

5to Seminario BORDES. Más allá de lo humano (Spot)

Leer mas

Entrándole a la Era Postorgánica (Parte 1)

Entrándole a la Era Postorgánica (Parte 1)

Leer mas

Documental «Vacío y Devoración»

Documental «Vacío y Devoración»

Leer mas

La obsesión de Katny Ferrer (Reseña)

La obsesión de Katny Ferrer (Reseña)

Leer mas

Wilson Prada en Bordes «Vacío y Devoración»

Wilson Prada en Bordes «Vacío y Devoración»

Leer mas

Victor Fuenmayor en Bordes «Vacío y Devoración»

Victor Fuenmayor en Bordes «Vacío y Devoración»

Leer mas

Bernardo Flores en Bordes «Vacío y Devoración»

Bernardo Flores en Bordes «Vacío y Devoración»

Leer mas

Pedro Alzuru en Bordes «Vacío y Devoración»

Pedro Alzuru en Bordes «Vacío y Devoración»

Leer mas

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Deja un comentario

BORDES 2015
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.