Sala Online – Encuentro para Cinéfagos 2025

Cine

,

Encuentro para Cinefagos

,

VISIBLE

Les damos la más cordial bienvenida! al Encuentro para Cinéfagos: XIV Festival de Cine-Arte en la Frontera. Disponible los días: Jueves 4 – Viernes 5 – Sábado 6 de septiembre, 2025.

.

.

– REGISTRO AQUÍ –

.

.

SALA ONLINE

Despliega cada opción para visualizar cada bloque audiovisual

(Al culminar tu visualización, puedes elegir tu favorito y enviar tu voto escribiendo al correo: encuentroparacinefagos@gmail.com – Fecha límite: sábado 6 de septiembre)

.

ENCUENTRO CON: Pamela Falkenberg y Jack Cochran / Outiler Moving Pictures**
ENCUENTRO CON: Rolf Hellat (Suiza) director del video-arte ganador en 2024 «Déjà Nu»**
ENCUENTRO CON: Rhazil Izaguirre (Diseñador de iluminación) y Gerard Uzcátegui (Director de fotografía)

.Disponible el sábado 6 de septiembre.

ENCUENTRO CON: Bernardette Rodríguez y Juliana Mendoca / Bailarinas, coreógrafas y realizadoras de video danza

.Disponible el sábado 6 de septiembre.

.

Cortometrajes Ficción internacional – BLOQUE A**

El cuero (Dir. Jose Tomas Urrutia y Hans Von Marées / Chile)
Eidolon (Dir. Axel Chemin / Francia)
Hasta la futura (Dir. Rodrigo Rodríguez / Colombia)
Sobreviviendo (Dir. David Pintos / España)

.

Cortometrajes Ficción cine venezolano – 1**

Compañía Anónima (Dir. Centro del Movimiento Creador / Venezuela)
Camino a Ítaca (Dir. Claudia Molina / Venezuela)
Desvelo (Dir. Inti Torres / Venezuela)
Candelaria (Dir. Daniel Matos / Venezuela)
Esbozos para un corto en el páramo (Dir. Arantxa Valecillos / Venezuela)
La última noche (Dir. Vanessa Alcaíno Pizani / Venezuela)
Reflejo (Dir. Génesis Azuaje / Venezuela)
Sobre una mujer en problemas (Dir. Luis Salas / Venezuela)
Pulso Colectivo (Dir. Leoranny Petit / Venezuela)
Las mismas paredes (Dir. Oliver Zambrano Vegas / Venezuela)
Ruta (Dir. Maria Laura Reina / Venezuela)

.

Cortometrajes Ficción cine venezolano – 2**

Energúmenos (Dir. Juan E. Martínez / Venezuela)
Indetectable (Dir. Luis José Glod / Venezuela)
El Pozo (Dir. John Petrizzelli / España-Venezuela)
La Receta (Dir. Winder Sánchez / Venezuela)
Pasta Negra (Dir. Jorge Thielen Armand / Venezuela)
Mefisto Dance (Dir. Miguel Yabrudes / Venezuela)
Nosotras dos (Dir. Nathaly Vidal / Venezuela)
Optic 0,53 (Dir. Ender Rodríguez / Venezuela)
Te amo pero te odio (Dir. Leonardo Jose Vivas / Venezuela)
Visitantes (Dir. Roselbi García y Alexander García / Venezuela)
Echoes of Valar (Dir. Miguel Antonio Contreras / Venezuela)
Templanza Introspectiva (Dir. Jaimar Marcano / Venezuela)

.

Cortometrajes Ficción internacional – BLOQUE B**

59th second (Dir. Kateryna Ruzhyna / República Checa)
Un Toro Llama (Dir. Nelson Algomeda / Alemania)
Acción, figuración (Dir. Pablo Cueto / España)
Largo camino al amanecer (Dir. Luis J. Arellano / México)
Immortelles (Dir. Mark Durand / Canadá)

Cortometrajes Documentales internacionales**

Ngoor Gayan (Dir. Jan Beltran / España)
Esaú (Dir. Juan Acosta, Joaquín Arce y Emilio Fuentes / México)
Estamos en el mapa (Dir. Santiago Rodríguez / Colombia) 10:00
Violeta & Sofia (Dir. Alejandra Rogghe y Noah Isa Berhitu / Bélgica)
Mutante (Dir. Jacobo Oliveros / México)
La noche del minotauro (Dir. Juliana Zuluaga Montoya / Colombia)

Video-Arte internacional**

Eyes Break Into a Thousand Lights (Dir. Abinadi Meza / México)
Space Odyssey (Dir. Gabriel Torres Morandi y Leo Kees / Alemania)
Monument (Dir. Jeremy Drummond / Canadá-Estados Unidos)
Estructuras_Texturas (2) (Dir. Luis Carlos Rodriguez / España)
Lines (Dir. Martin Schmidt / Alemania)
Ángeles de Tierra (Dir. Ana Baer, Rocio Luna y Natalia Reza / México)
PeriPerseu (Dir. Stella Brajterman / Brasil)
Shame (عيب) (Dir. Hadi Moussally / Líbano)
Maleza (Dir. Carina Pierro Corso / España)
Old House (Dir. Huang Weipeng / China)
Cellulose Documents: Forget Me Not (Dir. Katina Bitsicas y Scott McMahon / Estados Unidos)

Cortometrajes Animación**

The Family Portrait (Dir. Lea Vidakovic / Serbia)
Plazer bat (Dir. Sonia Estevez / España)
The Black Hole (Dir. Ivana Michela Pistorozzi / Italia)
Cuerpo de esta sombra (Dir. Andrea Muñoz / Colombia)
Laguna Plena (Dir. Carlon Hardt y Rimon Guimarães / Brasil)
Charbon de terre (Dir. Bastien Dupriez / Francia)
Monument Valley III: The Lighthouse (Dir. Daniel Chester, David Prosser y Margaux Scanatovits / Reino Unido)
Dobrina (Dir. Hannes Rall / Singapur)
Kafka. In Love (Dir. Zane Oborenko / República Checa-Letonia)
Amanecer (Dir. Clara Rodríguez de Almeida / Uruguay)
Jus d’orange (Dir. Alexandre Athané / Francia-Polonia)

Cortometrajes Ficción internacional – BLOQUE C

Perla verde, un fósil de amor (Dir. Katerina Indesteege / Bélgica)
Finding Enrique (Dir. Martijn Veldhoen / Países Bajos)
Thimea (Dir. Susana Fialho Mota, Caque Trueba y Juan Trueba / España)
The Fight (Dir. Antony Petrou / Reino Unido)

.

Video Danza internacional

Hyper (Dir. Alessandro Amaducci / Italia)
Cuerpo es cuerpo (Dir. Ailin Sofia Barsanti / Argentina)
Ma terre d’accueil (Dir. Amandine Garrido y Emmanuelle Roberge / Canadá)
Edge (Dir. Abel Moreno Pradas / España)
La timidité des cimes (Dir. Loup-William Théberge / Canadá)
Within (Dir. Ruan Martins / Alemania)
Haptonomie (Dir. Fu Le / Francia)
Wild Hive (Dir. Robin Lancaster Bisio / Estados Unidos)
Marée Noire (Dir. Chantal Caron / Canadá)
Wyspa umarłych (Dir. Iwona Pasińska / Polonia)

.

.

Videoclips internacionales

Si es que tiene que doler (Dir. Francis Juarez / Estados Unidos)
Be Like Angel Pardalos (Dir. Angeliki Pardalidou / Grecia)
Receita de Vó (Dir. Carlon Hardt / Brasil)
Shake Stew – Lila (Dir. Rupert Höller / Austria)
Situation (Dir. Rocky Hylton y Marcus Ebanks / Reino Unido)

.

.

.

.

@paracinefagos en Instagram
Encuentro para Cinéfagos en Facebook
@ParaCinefagos en X

Share this