El Encuentro para Cinéfagos 2025 cierra convocatoria el 23 de julio

Cine

,

Encuentro para Cinefagos

,

EVENTOS

,

VISIBLE

Buscando promover el cine experimental, la innovación y trasgresión de géneros, bordes socio-políticos y estéticos, llega una nueva y muy especial edición del Encuentro para Cinéfagos, encuentro internacional celebrado cada año desde San Cristóbal, Venezuela, en esta oportunidad con la entrega número 15 de este festival de cine-arte en la frontera.

Buscando promover el cine experimental, la innovación y trasgresión de géneros, bordes socio-políticos y estéticos, llega una nueva y muy especial edición del Encuentro para Cinéfagos, encuentro internacional celebrado cada año desde San Cristóbal, Venezuela, en esta oportunidad con la entrega número 15 de este festival de cine-arte en la frontera. Culminando el plazo de convocatoria el próximo 23 de julio, la fundación Bordes se prepara para esta nueva edición a realizarse el próximo mes de septiembre.

Durante 15 años, el centro cultural Bordes ha organizado este punto de encuentro, apreciación y exhibición de cine nacional e internacional, donde destacan las categorías: cortometraje ficción, documental y animación, junto a las propuestas cinematográficas que impulsan trabajos de artes escénicas como la danza, la música en el género videoclip y el video-arte como apropiación del medio audiovisual desde las artes visuales.

Fania Castillo, directora general del festival, considera que los artistas tengan espacios adecuados para la exhibición y crítica de su trabajo, fuera de los circuitos comerciales, donde puedan ampliar la exploración creativa de los lenguajes contemporáneos. «El festival invita a participar audiovisuales que aborden el tema de los bordes, geográficos y también creativos alrededor del mundo, para estimular la discusión reflexiva y el disfrute estético de todos los trabajos que serán parte de la selección oficial en competencia».

«Este encuentro inició en el año 2011 como muestra regional de cortometrajes. Paulatinamente se fue ampliando la convocatoria a talentos de toda Venezuela y luego a películas provenientes de cualquier país del mundo, mismas que adquieren los reconocimientos otorgados por el público asistente y por un equipo de jurados especialistas. En esta edición, contaremos con la participación por Venezuela, de la comunicadora, curadora y programadora de cine, Alejandra Cariani, junto al documentalista y escritor Eduardo Viloria Daboín, en equipo con el cineasta y doctor en educación, arte e historia de la cultura, Davi Mello desde São Paulo, Brasil.

¿Cómo participar?

Pueden postularse cortometrajes culminados desde 2023 en adelante, con un máximo de 20 minutos de duración, en las categorías:

  • Cortometraje ficción
  • Cortometraje de animación
  • Cortometraje documental
  • Video danza
  • Video musical
  • Video-Arte

Los realizadores internacionales pueden completar su postulación en las plataformas Filmfreeway, Festhome y Tou Jiang. Para los residentes en Venezuela y Colombia, se encuentra disponibles los formularios en bordes.com.ve

El Encuentro para Cinéfagos, Festival de Cine-Arte en la Frontera, es organizado por la fundación cultural Bordes, con la participación del colectivo Jóvenes Artistas Urbanos FUNDAJAU, el Cine-Club de la Universidad de Los Andes ULA Táchira, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC y el Circuito de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela CIFEST.

(Rh.R.B / CNP 23354)

Share this