Entre gustos y colores

Seminario Bordes.

,

VISIBLE

Después de quince ediciones continuas de encuentros reflexivos en torno a distintos temas, siempre interpelados por la realidad que habitamos, en Bordes nos planteamos un cambio de modalidad en el desarrollo de nuestro Seminario anual. La invitación en esta oportunidad es a acompañarnos en un formato híbrido (presencial/online) que se desarrollará en 6 sesiones, a partir del viernes 17 de octubre.

XVI SEMINARIO BORDES

Entre gustos y colores….

Aproximación transdiciplinaria al problema del gusto en la actualidad
a partir de la serie NADA (Star+, 2023) de Mariano Cohn y Gastón Duprat

CURSO DE FORMACIÓN SEMANAL EN CINCO SESIONES
DEL 17 DE OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE
CIERRE EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025 CON EXPOSICIÓN DE TRABAJOS
HORARIO: VIERNES 2:00 A 5:00PM (VENEZUELA)
MODALIDAD HÍBRIDA (PRESENCIAL/ONLINE)

Dirigido a:

Artistas de todas las disciplinas, docentes e investigadores. Profesionales y estudiantes de la comunicación, psicología, educación, sociología, antropología, ciencias humanas en general. Cocineros y cocineras. Consumidores, espectadores, público general interesado.

Certificado de participación (48 horas académicas) para quienes completen el 85% de asistencia y certificado de aprobación para quienes realicen los trabajos planteados como productos del seminario para su presentación en un encuentro final de cierre y compartir de experiencias desarrolladas tanto a nivel local-presencial como a través de la plataforma online a distancia.

XVI SEMINARIO BORDES

Después de quince ediciones continuas de encuentros reflexivos en torno a distintos temas, siempre atravesados por la tensión y el diálogo constante entre categorías como mito y modernidad, siempre interpelados por la realidad que habitamos, en Bordes nos planteamos un cambio de modalidad en el desarrollo de nuestro Seminario anual.
La invitación en esta oportunidad es a acompañarnos en un formato híbrido (presencial/online) que se desarrollará en 6 sesiones, a partir del viernes 17 de octubre. Estos encuentros serán coordinados por el equipo de investigación Bordes, con la participación de docentes/investigadores invitados, y serán orientados a desarrollar el tema planteado con el grupo de participantes inscritos, para concluir en la presentación de trabajos en la última semana de noviembre de 2025.
Como siempre, la participación puede ser a través de textos escritos elaborados como ponencias, pero también literarios, así como trabajos visuales, sonoros, audiovisuales y escénicos.

El objetivo del seminario es brindar un andamiaje teórico-metodológico que permita desarrollar reflexiones críticas sobre el problema de la estética, el gusto y las esferas de sentido en la actualidad, desde distintas perspectivas, fomentar el diálogo y propiciar la construcción de discursos creativos, productos culturales contemporáneos, entendiendo por contemporáneo, parafraseando a Giorgio Agamben, como aquel que es capaz de percibir las sombras del tiempo que le tocó vivir, quien está en conflicto acérrimo él y lo interpela. Recordando también a José Ignacio Cabrujas, quien amaba profundamente a Venezuela y por ello vivía en eterna pelea con su país, nos proponemos leernos a nosotros mismos a partir de un texto que en este caso sería un producto audiovisual, la serie para televisión Nada (Star, 2014), dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, pues un texto puede abrirnos a un mundo de vida y se trata de una obra latinoamericana contemporánea que reúne ciertas cualidades por las cuales la hemos seleccionado como hilo conductor del proceso planteado. Se recomienda consultar la filmografía completa de estos autores, así como la bibliografía que se compartirá en la sesión introductoria, para enriquecer la experiencia.

Share this