BORDES entiende la transdisciplinariedad como un desbordamiento de las disciplinas, como un quiebre de fronteras entre discursos especializados. Considerando ese espacio liminar entre los saberes como la zona más fecunda.
La Revista de Estudios Culturales BORDES incluye artículos de investigación con descripción metodológica y también otros formatos como ensayo, crítica, reseña, crónica, entrevista, poesía y trabajos de arte visual. Se promueven aportes desde diversas disciplinas y quehaceres, dentro de los ejes principales: I) Arte/Estética, II) Estudios Culturales, III) Comunicación. Privilegiando siempre la mirada transdisciplinar, que trasciende la especialidad y aborda un tema con la conciencia de que no le pertenece a un solo campo del saber.
Se trata de una publicación semestral digital, arbitrada, editada conjuntamente por la Universidad de Los Andes (Grupo de investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad) y la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, así como el grupo de investigación de la Fundación Bordes.
Cada edición tiene un tema central que puede ser abordado por los contribuyentes desde la Estética, el Psicoanálisis, Antropología, Sociología, Psicología, Filosofía, Semiótica, Pedagogía, Comunicación, o desde la misma práctica de la investigación artística. Preferiblemente desde las zonas fronterizas entre las artes y entre las visiones sociológicas/antropológicas/psicológicas sobre la cultura y lo humano.