• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • PARACINEFAGOS
    • CONVOCATORIA 2022
    • OPEN CALL
    • REGISTRO – REGISTRATION
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PREMIACIÓN 2021
    • EDICIONES ANTERIORES
  • EL OJO ILUSO
    • PREMIACIÓN 2022
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADO
    • FORMACIÓN CREATIVA
    • PROGRAMACIÓN
    • CONVOCATORIA 2022
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
  • SEMINARIO
    • VERSIÓN EN LÍNEA: Seminario 2021
    • UMBRALES: XII Seminario Bordes 2021
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2022
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • TALLERES BORDES
  • REVISTA
  • AUDIOVISUAL
    • Cineforos Online
    • Videoteca
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine – Noticias
    • Limboteca
  • CONTACTANOS
  • Buscar

XII Seminario Bordes: UMBRALES 2021

5 noviembre, 2021. Posted in Artes Escénicas, Artes Visuales, Cine, Literatura, Música, Publicación, Seminario, Talleres, Teatro

UMBRALES – Hitos, limbos y encrucijadas

San Cristóbal, Venezuela, 18 al 20 de noviembre de 2021

.

> Ir a la Versión en Línea <

.

El seminario Bordes, un encuentro anual que reúne artistas, docentes e investigadores de distintas disciplinas, llega a su décima segunda edición en este 2021.

En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo en la nueva sede de la fundación, un centro cultural que comprende galería de artes visuales, así como espacios para el teatro, cine, danza, conferencias y talleres además de café/pizzería ubicado en la carrera 17 de Barrio Obrero, entre el Pasaje Acueducto y la calle 10 de San Cristóbal, Venezuela.

El tema del XII BORDES son los Umbrales. Hitos, limbos y encrucijadas. Hay tiempos, espacios y sujetos liminares y este seminario abordará distintas formas de ellos, desde la visión de cada artista o ponente.

A continuación, detallamos el CONTENIDO que se presentará al público interesado de la ciudad del jueves 18 al sábado 20 de noviembre próximos, de 2 de la tarde a 8 de la noche.

Poesía

Abraham
Chemané Arias

Presentación de libros

Cuadernos y revistas Bordes
Pandemónium de FundaJAU
Bitácora del Mirlo de Ediciones Acirema

Cine

Epifanía (Dirección: Gabriel Torres Morandi)
La boca del estómago (Dirección: Inti Torres Melo)
Lado A, Lado B (Dirección: Centro del Movimiento Creador)

Artes escénicas

Portales (Puropie – danza contemporánea)
Zaar (Feme – danza oriental)
Infección informativa (Pedro Luis Duque – arte circense)
Transición- performance (Alexandra Valencia – Teatro Bordes)

Música

Proyecto Urogallo – Mérida
Cátedra Libre de Percusión – San Cristóbal

Artes visuales

Exposición colectiva:
Ave / Carmen Ludene / Edgar Pabón / Elsa Sanguino / Kristian Pikner / Peter Andres / Oscuraldo / Paubla Vinova / Juana Flores / Rafael Sánchez / Wilmer Zambrano

Ponencias

Incisiones. Sobre la obra de Félix Royett
Alejandro García Malpica

Límites rotos e intermedialidad en Carnaval de Arnaldo Antunes
Ana Julia Carvallo

Lugares malditos. Umbrales vivos entre el presente y el pasado
Anderson Jaimes

Umbrales y arte inmersivo
Annie Vásquez

La figura del DJ y los rituales contemporáneos de conexión con lo musical
Aracely Rojas

El himno que (re)funda y delimita el cosmos (Hesíodo y Píndaro)
César Torres

Transiciones en Venezuela: Castro y la fundación de la nación
Crissia Contreras

Escalinatas, senderos y extravíos en la poesía visual
Ender Rodríguez

Territorios liminares
Eveling Colina

Lo liminar y lo indeterminado. Posibilidades para la generación de sentido
Fania Castillo

El mega mural de Tovar como hito
Jesús Morales y otros

Figuras liminares de la cultura venezolana
Jhoel Arellano

El dolor del poema en la obra poética de Juan Gelman
José Gregorio Vásquez

Los no-lugares en la narrativa de Blanca Varela
José Núñez

Textos tachados. Sobre el uso de la página escrita en la creación de obras gráficas
Luis Moreno Villamediana

Vida y muerte después de Chavín de Huántar: la figura del sacerdote prehispánico
Norelsy Lima

El raro, el extraño, el Otro
Otto Rosales

El arte contemporáneo o atrapados en el limbo
Osvaldo Barreto

El espacio entre los vivos y los muertos
Pablo Pérez Godoy

Metamomoyes
Robinson Pérez

La ciencia ficción como umbral
Wild Parra

.

Los participantes recibirán Certificado avalado por la Fundación Bordes y la Universidad de Los Andes.

Interesados en asistir, favor inscribirse previamente a través del siguiente formulario:
.

    Formulario de inscripción - Seminario Bordes 2021

    (*Campos obligatorios)

    Costo del Seminario completo (3 días): 25mil pesos colombianos / 8 dólares / Consultar cambio del día en Bs. al 0414-7089905

    Costo por día: 10mil pesos colombianos / 3 dólares / Consultar cambio del día en Bs. al 0414-7089905

    Formas de pago:
    Efectivo (Entregar en la sede de la Fundación Bordes)
    PayPal: fundacion@bordes.com.ve
    Zelle: fundacion@bordes.com.ve
    Transferencia nacional: Banco Sofitasa, cuenta corriente número: 0137-0001-01-0000342851. A nombre de: Fundación Cultural Bordes. RIF: J-31749513-6.

    Nombre y Apellido*

    Número de Cédula*

    Correo*

    Número de teléfono*

    Instagram (Opcional)

    Seleccionar modo de pago*

    Si seleccionó una modalidad de pago online, indique a continuación el número de transferencia

    Fecha de pago (En caso de transferencia online)

    Adjuntar Imagen de pago (En caso de transferencia online)

    .
    Para más información, pueden escribir al correo seminario@bordes.com.ve o por vía telefónica al 0414-7089905.

    .

    Cronograma

    .

    Related Posts

    • Curso de Estética y Apreciación CinematográficaCurso de Estética y Apreciación Cinematográfica
    • Una mirada al IX Encuentro para Cinéfagos 2019Una mirada al IX Encuentro para Cinéfagos 2019
    • Convocatoria para Festival El Grito 2020Convocatoria para Festival El Grito 2020
    • Columbus (2017), la conexión entre las personas y el poder de las decisionesColumbus (2017), la conexión entre las personas y el poder de las decisiones
    • “Bordes es un vínculo entre la investigación y el arte”“Bordes es un vínculo entre la investigación y el arte”
    • Sonia Quintero en Bordes «Vacío y Devoración»Sonia Quintero en Bordes «Vacío y Devoración»

    Compartelo:

    • Correo electrónico
    • Twitter
    • Facebook
    • Telegram
    • WhatsApp

    "Trackback" Enlace desde tu web.

    Deja un comentario

    2021

    Fundación Cultural Bordes
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.