• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

¿VIP? (Reseña)

6 abril, 2018. Posted in Artes Escénicas, Artes Visuales, Publicación

Hoy en día, en el mundo del arte, se habla mucho de “performance”, pero… ¿Qué es un performance?

Lo más probable es que ni siquiera los que hacen performance sepan lo que es un performance, así como los poetas no logran definir la poesía. La diferencia es que la poesía pese a su indefinición termina siendo diferenciada por la gran mayoría sin necesidad de que se cuestione su esencia, incluso suele considerársele esencial, pero esto no ocurre con el performance ya que cada vez que vemos uno nos preguntamos: ¡¿Y esto qué es?!

El performance art que forma parte del arte contemporáneo es una de las tendencias artísticas más cuestionadas en la actualidad, tiene tantos adeptos como enemigos, los críticos más acérrimos sencillamente lo descalifican y lo niegan como forma de expresión artística.

En cualquier caso el performance como propuesta artístico-escénica termina siendo algo extraño (siempre y cuando no caiga en lugares comunes)…pero… ¿Cuántas veces en nuestra ciudad tenemos la oportunidad de ver arte extraño? ¿Hay gente haciendo cosas extrañas en el arte en nuestra ciudad? ¿Qué consideraríamos nosotros “algo extraño”?

Nos referimos a “algo extraño” cuando vemos una puesta en escena con actores de teatro que no actuarán, la mezcla de video en tiempo real con música y sonidos no melódicos, la conversación del público con un anfitrión digital, la posibilidad de escoger a ciegas de un menú lo que veremos…

Omar González acompañado de la actriz Alexandra Valencia y los hermanos Raúl Casanova nos ofrecen la oportunidad de ver “algo extraño”, muy distinto de las ofertas artísticas escénicas que suele ofrecer nuestra ciudad, han abierto un paréntesis para la experimentación, una oportunidad de vivir una experiencia distinta al caos de la cotidianidad. A esa cosa extraña la han llamado VIP y según ellos es un experimento escénico, el cual estará disponible al público los días 5, 6 y 7 de abril a las 7:30 pm en el Café Bordes.

 
Osvaldo Barreto

Related Posts

  • Rafael Sánchez – Cesta mágica vs Mercado del Arte (Reseña Crítica)Rafael Sánchez – Cesta mágica vs Mercado del Arte (Reseña Crítica)
  • Giovanni Di Rosa-Estudio del Pacifico (Muestra Fotográfica)Giovanni Di Rosa-Estudio del Pacifico (Muestra Fotográfica)
  • 25 Años de la Revista ‘Contexto’25 Años de la Revista ‘Contexto’
  • Saber y espiritualidadSaber y espiritualidad
  • Osvaldo Barreto (OMAU)
  • Reconocimiento Venezuela (reseña)Reconocimiento Venezuela (reseña)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.