• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • PERIODISMO CULTURAL
  • EL OJO ILUSO
    • PREMIACIÓN 2022
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADO
    • FORMACIÓN CREATIVA
    • PROGRAMACIÓN
    • CONVOCATORIA 2022
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
  • PARACINEFAGOS
    • PREMIACIÓN 2021
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADOS – INVITADOS
    • PROGRAMACIÓN
    • RESERVA PRESENCIAL
    • SALA ONLINE – Registro
    • CONVOCATORIA 2021
    • EDICIONES ANTERIORES
  • SEMINARIO
    • VERSIÓN EN LÍNEA: Seminario 2021
    • UMBRALES: XII Seminario Bordes 2021
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2022
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • TALLERES BORDES
  • REVISTA
  • AUDIOVISUAL
    • Cineforos Online
    • Videoteca
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine – Noticias
    • Limboteca
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Tres talentos latinoamericanos conforman el jurado del Festival El Ojo Iluso 2022

14 mayo, 2022. Posted in Artes Visuales, Cine, EVENTOS, Festival El Ojo Iluso, Publicación

Tres talentos de creativa y sólida trayectoria, conformarán el jurado del Festival Internacional de Cine de Animación EL OJO ILUSO en su tercera edición, a celebrarse del 19 al 21 de mayo de 2022. Cristina Müller, ilustradora y artista visual José Moreno, animador y diseñador gráfico, junto a Inés Chacón, docente y animadora, tendrán la labor de evaluar los mejores audiovisuales en una nutrida muestra que este año alcanzó la participación de 25 países.

Venezolanos y residenciados los tres en el extranjero, serán parte del Festival El Ojo Iluso 2022 otorgando los reconocimientos a la mejor animación en cada categoría: Mejor cortometraje animado de ficción, documental e infantil. También el mejor video musical animado, serie animada, videoarte animado, créditos animados, animación infográfica, publicitaria, para redes sociales y de logotipo.

.

Cristina Müller. Poeta visual, artista, educadora y editora certificada por la Universidad Central de Venezuela y CAVELIBROS. Egresada como ilustradora del I.D.C. en 1996, con una Maestría en Promoción de la Lectura en la U.C.L.M. – España, en 2005. En el 2012 emprende un viaje con utopía {portátil}, un proyecto editorial independiente que produce libros parcialmente artesanales en ediciones limitadas.

La editorial es además una obra colectiva en el que las artes gráficas son una forma de arte social y una acción (performance) que involucra a la comunidad. Su más reciente libro ilustrado es un poema de Luis Enrique Belmonte titulado {40} consejos para un perro callejero. Reside en la ciudad de Miami y es artista asociada en el Bakehouse Art Complex donde profundiza su investigación en torno a los libros de artista, explora el potencial comunicativo que ofrece la imagen tipográfica ( letterpress ) combinado con otros métodos de impresión tradicionales como el grabado y la serigrafía.

.

José Moreno. Licenciado en Diseño Gráfico egresado de la Universidad de Los Andes – Venezuela. Con más de 8 años de experiencia en la industria de la animación, se especializa en animación tradicional, digital 2D y diseño de personajes. Es fundador del proyecto 1 Micro Fuerte Cartoons, donde se han creado varios seriados y cortometrajes; entre ellos la miniserie “Superstar” y “El pequeño dictador”, seleccionado en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2020.

Residenciado en Colombia, amplía su trayectoria en proyectos recientes entre los que se cuentan Intros para producciones de Netflix como las series «Las Leyendas» (México – Anima Estudios), «The Degenerates» (Estados Unidos – Netflix), y la película ‘America, The Motion Picture’ (Estados Unidos – Netflix), además de videos musicales y otros proyectos para cine y televisión.

.

Inés Chacón. Egresada como Licenciada en Medios Audiovisuales en el año 2012 en la Universidad de los Andes – Venezuela, poco después se convirtió en docente de animación y fotografía en la misma escuela donde se tituló. Nacida en una familia de profesores y artistas, siempre estuvo rodeada de libros, hilos, manualidades y espacios donde aflorar su creatividad.

Se ha dedicado a formarse en el mundo de la animación. Ha trabajado en proyectos de stop motion como el videoclip «Pagan» de Cloudy Retro y los cortometrajes «Tormento de las ideas», «Es Tarde», y «La Carga», con el que ganó el Festival de Cine de Animación El Ojo Iluso en su primera edición (2020), en la categoría Mejor Cortometraje Animado Nacional. Actualmente se encuentra residenciada en Chile, donde ha afinado su técnica en la animación publicitaria, realizando trabajos para marcas como Play-doh, Transformers, Nerf, Monopoly y SoyMomo.
.

Encuentro internacional

El Festival El Ojo Iluso @elojoilusofest llegará del 19 al 21 de mayo de forma presencial en San Cristóbal y también con una especial sala online dispuesta (previo registro) en la plataforma ELCOplay. El público asistente en ambos formatos podrán elegir su animación favorita y así otorgar el Premio del Público 2022.

.

(Rhonny Roche Becerra) / Prensa Bordes)

 

 

Related Posts

  • Venezuela Visionaria (Convocatoria para artistas)Venezuela Visionaria (Convocatoria para artistas)
  • Robinson en la casa de Asterión (Reseña)Robinson en la casa de Asterión (Reseña)
  • Tres nuevos libros de autores tachirenses en BordesTres nuevos libros de autores tachirenses en Bordes
  • POIESIS, tertulia poética (Reseña)POIESIS, tertulia poética (Reseña)
  • Bases de participación IX Encuentro para Cinéfagos 2019Bases de participación IX Encuentro para Cinéfagos 2019
  • Cianotipia y alfabetización visual según José Ángel Mora (Entrevista)Cianotipia y alfabetización visual según José Ángel Mora (Entrevista)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.