• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Taller: La actuación honesta

6 abril, 2021. Posted in Artes Escénicas, Publicación, Talleres

Están abiertas las inscripciones para participar en un taller de teatro para adultos, de introducción a la técnica Meisner. El título de actuación honesta viene del mismo creador de esta escuela, quien apuntaba a lograr interpretaciones orgánicas, trabajando con la autenticidad de las reacciones emocionales en la interacción que se produce en escena.

Sanford Meisner (1905 – 1997), natural de Nueva York, hijo de inmigrantes húngaros, fue un actor y profesor de interpretación de nacionalidad estadounidense, que desarrolló un método interpretativo conocido hoy en día como la Técnica Meisner. Meisner fue uno de los primeros profesores en dar clase en el Actors Studio, fundado en 1947. En 1983 fundó con un colega su propia escuela de actuación en la isla caribeña de Bequia. Estudiantes de todo el mundo iban cada verano a participar en un curso intensivo con Meisner. En 1985 abre otra escuela también en California. Meisner dividía su tiempo entre la Neighborhood Playhouse de Nueva York y sus dos escuelas.

A lo largo de su carrera, Meisner trabajó y enseñó a estudiantes que más adelante llegarían a ser actores de renombre, entre ellos Sandra Bullock, Gregory Peck, Diane Keaton, Philip Seymour Hoffman, Viola Davis y Leonardo di Caprio, por nombrar sólo a unos pocos.

En Venezuela tenemos una tradición teatral, donde la influencia de inmigrantes del Cono Sur de América jugó un papel importante. Nombres como Juan Carlos Gené, Carlos Giménez y Aníbal Grunn, por ejemplo, forman parte de nuestra historia.  Lo que antiguamente fue El grupo Rajatabla sigue abierto hoy como escuela, contribuyendo con la formación de las nuevas generaciones.

El joven actor y director Fernando Javier Carrero Guillén, natural de San Cristóbal, inició su formación teatral con la compañía  Cedra Teatro, dirigida por Margarita Stornelli. Profesional de la comunicación social en ULA, donde como miembro del cine club de dicha institución y de la fundación Bordes, realizó también trabajos de producción audiovisual en distintos géneros, destacándose un documental sobre la producción de la obra de teatro Fresa de la compañía El Incinerador Teatro, donde también trabajó como actor.

Después de migrar ha realizado talleres con diferentes escuelas y agrupaciones. Su experiencia en Rajatabla con la técnica Meisner ha sido tan significativa para su proceso de formación como actor y director que se ha dedicado a compartirla, brindando la oportunidad a otros actores de conocer esta técnica e integrarla a su trabajo profesional.

El cupo es muy limitado, en consideración a los riesgos aún muy presentes de contagio de covid19, y las clases se llevarán a cabo en un espacio ventilado, manteniendo distancia prudencial entre los participantes y usando mascarillas (sugerimos caretas, preferiblemente). Se realizarán en la nueva sede de Bordes en Barrio Obrero, ubicada justo al lado de la funeraria Paolini, en la carrera 17, entre el pasaje Acueducto y la calle 10. Para mayor información y realizar el proceso de inscripción, comunicarse a través del número 0424 7498219.

 

 

Related Posts

  • Pedro Alzuru: El conocimiento espiritual es el que te modificaPedro Alzuru: El conocimiento espiritual es el que te modifica
  • Bordes en el espejoBordes en el espejo
  • Ciclo Jean Luc Godard – FebreroCiclo Jean Luc Godard – Febrero
  • Ciclo de cine foros Agosto 2016Ciclo de cine foros Agosto 2016
  • FascinaciónFascinación
  • Convocatoria extendida para Seminario BordesConvocatoria extendida para Seminario Bordes

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.