• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Vacío y devoración

bordes2013 1Bordes2013 2

IV SEMINARIO BORDES. «VACÍO Y DEVORACIÓN»

El encuentro será en San Cristóbal, del 30 de octubre al 2 de noviembre… Esperamos sus propuestas en torno al vacío y la devoración hasta el día Martes 30 de abril de 2013. Modalidades de participación: ponencia oral, cartel, propuestas de arte visual, sonoro, audiovisuales, performance. Danza, teatro, música, literatura, cine, crónica, ensayo… Cualquier lenguaje es válido siempre y cuando sea estrictamente elaborado como discurso sobre la temática del evento.  

Líneas temáticas 2013

Antropofagia cultural. Arte y mito. Hibridación cultural. Mixturas, tramas y disoluciones en el arte y los estudios culturales. Iconofagia o la devoración de las imágenes. Cuerpo y alimentación. Desnutrición, obesidad, bulimia y anorexia . Inmaterialidad, espacios virtuales, comunicación y «conexiones» contemporáneas. El vacío creativo, deseo y falta – Encuentro con el otro/s y devoración. Hibridación cultural. Mixturas, tramas y disoluciones en el arte y los estudios culturales. – Medios de comunicación masiva. Iconofagia: ¿devoramos imágenes o las imágenes nos devoran? –      Imágenes de devoración. Consumo, hambre, obesidad y anorexia. Cuerpos construidos/destruidos. –      Lo efímero o la desaparición simbólica del mundo material. Escenarios de vacío. Los no lugares. –      El mundo virtual. ¿Vacío o exceso? Paradojas de la hipercomunicación y el vivir en red. Intimidad y espectáculo, el saber y la información. ¿Comunicados o conectados? TÉRMINOS CLAVE: VACÍO: (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente DEVORACIÓN: Del comer con avidez, tragar. Consumo, Iconofagia, Antropofagia y Canibalismo como metáforas. EFÍMERO: breve, fugaz, pasajero, transitorio El arte efímero es toda aquella expresión artística concebida bajo un concepto de fugacidad en el tiempo, de no permanencia como objeto artístico material y conservable. Por su carácter perecedero y transitorio, el arte efímero no deja una obra perdurable, o si la deja —como sería el caso de la moda— ya no es representativa del momento en que fue creada. Es el principal criterio que utilizaremos para la selección de las propuestas a presentar durante el seminario. Le recordamos a los interesados que envíen la descripción conceptual y muestras visuales,sonoras o en video a través del correo: seminario@bordes.com.ve antes del 30 de abril de 2013, para ser considerados como participantes en el seminario BORDES. INSCRIPCIONES: Ponentes (investigadores que deseen presentar sus trabajos de forma oral): Bs. 300 Artistas (quienes deseen presentar sus propuestas escénicas, plásticas, audiovisuales, etc): Bs.100

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.