• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

¿Qué es el Seminario Bordes?

El Seminario Bordes es una fiesta que se celebra cada año en San Cristóbal, donde se dan cita las artes y la academia, para dialogar en torno a un tema planteado como punto de encuentro.

Artistas, investigadores, conferencistas, ponentes de distintas disciplinas, con diversidad de trayectorias y estilos, comparten sus trabajos y experiencias entre sí y con el público general.

¿Cuáles son sus Objetivos?

  • Desarrollar una línea de investigación planteada desde el grupo, en la búsqueda de la construcción de saberes desde el arte y otros discursos
  • Generar espacios de encuentro para la investigación, difusión y promoción cultural.
  • Aprovechar el arte y las discusiones que de ella surgen, como medio para influir en la realidad física y mental de la sociedad.
  • Crear y fortalecer el diálogo entre el público y sus artistas locales.
  • Relacionar a nuestros artistas locales con creadores de otras regiones, investigadores y estudiosos de diversas áreas.
  • Brindar herramientas para que los jóvenes puedan formarse en el desarrollo de sus propios discursos creativos.

Ofrecemos más que un espectáculo

No se trata solamente de disfrutar de espectáculos artísticos nacionales e internacionales de alta calidad, una selección cuidadosa de las propuestas enviadas desde Venezuela y el mundo.

Nuestra principal apuesta es por el enriquecimiento efectivo tanto de nuestros invitados de las distintas disciplinas, como de nuestro público. Es por eso que utilizamos herramientas de participación activa, para que ocurra un encuentro real.

Los foros y conversatorios posteriores a cualquier espectáculo o exposición, en donde el espectador puede hablar cara a cara con el artista, propician un intercambio real de saberes con el que se forma un público despierto y crítico.

seminario20154 Historia del evento – Seminarios 2010-2015

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp
BORDES 2015
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.