
En diciembre de 2019, nació en San Cristóbal, el primer festival de Cine Fantástico y Horror de Venezuela, evento que viene cargado de grandes sorpresas para su segunda edición en el 2020.
La escuela y productora audiovisual @paracinefagos y la Fundación Cultural Bordes invitan a todos los realizadores profesionales, estudiantes y aficionados de cualquier país a inscribir sus obras audiovisuales de hasta 25 minutos de duración, en las categorías: ficción, animación, documental y video-arte, con los siguientes géneros y subgéneros: horror/terror, fantasía, thriller, gore, slasher, humor negro y afines.
Para los realizadores residentes fuera de Venezuela, están habilitadas nuestras plataformas digitales para la recepción de obras:
Los cineastas venezolanos deben llenar este formulario de inscripción.

BASES DE PARTICIPACIÓN
- La convocatoria para inscripción de obras tiene como fecha de límite el 15 de octubre de 2020. El evento se realizará el 5 y 6 de diciembre de 2020 en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
- Se aceptan cortometrajes desde 1 hasta 25 minutos de duración con créditos incluidos
- Podrán participar obras en las siguientes categorías:
- Mejor Cortometraje Internacional de Horror
- Mejor Cortometraje Internacional Fantástico
- Mejor Cortometraje Animado
- Mejor Cortometraje Documental
- Mejor Video Arte
- Mejor Cortometraje Nacional
- Los cortometrajes deberán encajar en nuestras temáticas: terror, horror, ciencia ficción, fantástico, thriller, suspenso, cine negro, humor negro, gore y afines.
- Las obras deben tener una fecha de realización desde Enero el 2018.
- Se aceptan obras de cualquier región del mundo.
- La recepción de cortos será en dos modalidades a escoger por el participante:
- Vía web: los films fuera de Venezuela se recibirán a través de nuestras plataformas asociadas: FilmFreeway, FestHome y ClickForFestivals, mientras que los realizadores nacionales deben enviar un correo a elgritofestival@gmail.com solicitando la planilla de inscripción.
- En físico: formato DVD, (2 copias en DVD de datos, vídeo formato MP4) enviar a MRW Oficina Barrio Obrero, Capilla Los Ahorcados, Carrera 22 entre calle 12 y 13, San Cristóbal, Venezuela. Recibe Hassler Salgar (0414-7031680). En este caso, el monto de inscripción se recibe a través de PayPal.
- El costo de la inscripción por cortometraje en cualquiera de nuestras categorías es de $10 para participantes fuera de Venezuela ($8 para estudiantes), mientras que para los realizadores venezolanos su inscripción no tiene ningún costo.
- Los cortometrajes que no sean hablados en español deben incluir subtítulos en este idioma. Se aceptarán títulos en inglés cuando no estén disponibles en español.
- Se acepta más de un trabajo por realizador. Sin embargo, la inscripción no garantiza la proyección en el festival.
- El comité organizador realizará una selección del material a presentar. Los cortometrajistas seleccionados recibirán un certificado digital como participantes y laurel de seleccionado o ganador de alguna categoría.
- Los gastos de la fabricación de la estatuilla y su envío corren por cuenta del ganador, esto si desea el trofeo.
- El Comité Organizador del Festival invita a un jurado especializado para la curaduría del material enviado y se realizará la programación de proyecciones de acuerdo a criterios fundamentados.
- Los cortometrajes seleccionados serán proyectados para el jurado y el público general en una sala de cine con condiciones óptimas durante el festival.
- Serán otorgados reconocimientos en las categorías del festival, además de las siguientes menciones especiales:
- Mejor Producción
- Mejor Dirección
- Mejor Dirección De Fotografía
- Mejor Dirección De Arte
- Mejores Efectos Visuales
- Mejor Diseño Sonoro
- Guion Destacado
- Mejor Actuación
- Premio del Público
- El jurado estará constituido por 3 miembros de reconocida trayectoria en el gremio cinematográfico y áreas afines, con distintas ámbitos de experticia, incluyendo siempre investigadores y/o docentes para dar importancia al cine como fenómeno estético y producto de investigación.
- Después de la exhibición pública en el marco del evento, se brindará la oportunidad a los realizadores de una mayor difusión de sus trabajos a través de su proyección en circuitos de distribución.
- La inscripción en el evento implica la autorización de los realizadores a los organizadores para la exhibición de sus trabajos no sólo en el festival, sino también en muestras especiales, además de la utilización de imágenes, afiches o parte de su obra (no más de 20 segundos) para la promoción del festival.
- La inscripción en el evento implica la aceptación de todas las bases de participación. Favor leer detenidamente y enviar inquietudes al correo elgritofestival@gmail.com