• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Programación Séptimo Seminario Bordes: Muerte y Espiritualidad

19 mayo, 2016. Posted in EVENTOS, Publicación

Mayo 2016.- (Por Prensa Bordes) Artistas e investigadores de distintas disciplinas están invitados a participar con sus trabajos en la séptima edición del seminario BORDES, un evento internacional organizado por la Universidad de Los Andes y agrupaciones como Jóvenes Artistas Urbanos y la Fundación Cultural BORDES.

En esta oportunidad, se acepta el envío de ponencias, trabajos escénicos, musicales, audiovisuales y arte de acción (como pueden ser los llamados performance y happening), en torno al tema Muerte y Espiritualidad. Figuraciones, prácticas y relatos de lo Sagrado. Se discurrirá durante tres días, del 3 al 5 de noviembre 2016, desde la experiencia psíquica de lo espiritual y la filosofía de la finitud hasta los ritos funerarios, mitos y experiencias religiosas en distintas culturas. Aquí todos los detalles de la convocatoria.

Algunos participantes ya confirmados son el poeta Armando Rojas Guardia, el fotógrafo Nelson Garrido, los investigadores Francisco Franco y María Luz Cárdenas así como el actor, dramaturgo y director de teatro Aníbal Grunn.

Programación: (Tentativa)

Las actividades en horas de la mañana serán en la ULA y por la tarde en Dirección de Cultura.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE:

(8:30am) Apertura.

(9am) Simposio Bordes: Presentación por parte del grupo de investigación BORDES de las líneas temáticas y espíritu del seminario 2016.

(11am) Música: Lo sagrado y sus sonidos. Recital/Foro.

(2pm) Exposión: Lo sagrado y lo profano – Nelson Garrido. Conversatorio con el artista y recorrido por la muestra de arte visual / Conferencia – María Luz Cárdenas.

(5pm) Presentación de la Compañía regional de teatro de Portuguesa. Foro.

***

VIERNES 4 DE NOVIEMBRE:

(9am) Conferencia Antropología de la muerte – Francisco Franco. Mito y rito. Prácticas venezolanas, andinas y locales.

(10:30am) Ponencias.

(3pm) Inscripción talleres: Margarita Pacheco – Construcción de la noción de muerte en los niños / Literatura infantil.

(5pm) Teatro: Presentación de la Escuela de Artes escénicas ULA Mérida. Foro.

***

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE:

(9am) Conferencia

CONFERENCIA: Espiritualidad. Filosofía de la finitud. Psicología profunda. Alma, psique, cultura. Religare. Vida interior – Armando Rojas Guardia.

(11am) Arte accional.

(2pm) Cine.

(5pm) Danza: Presentación de la Escuela de Artes escénicas ULA Mérida. Foro.

Cierre: Velorio del angelito – Grupo TELIRA. Dirección de Cultura.

afiche 2016

   

Related Posts

  • María Luz Cárdenas y el Arte Americano (Curso)María Luz Cárdenas y el Arte Americano (Curso)
  • Convocatoria Séptimo Seminario Bordes: Muerte y EspiritualidadConvocatoria Séptimo Seminario Bordes: Muerte y Espiritualidad
  • Programación VI Seminario Bordes Identidades MínimasProgramación VI Seminario Bordes Identidades Mínimas
  • Michel de Certeau: El autor que inspiró el VI Seminario Bordes Identidades mínimasMichel de Certeau: El autor que inspiró el VI Seminario Bordes Identidades mínimas
  • Invitados Especiales – VI Seminario Bordes Identidades MínimasInvitados Especiales – VI Seminario Bordes Identidades Mínimas
  • Seminario Bordes 2011Seminario Bordes 2011

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Etiquetas:Bordes, programa, Seminario

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.