Luis Daniel Otero en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)
Por Alexandra Ascanio
El V Seminario BORDES: Más allá de lo humano presentó su ciclo anual en las instalaciones del museo del Táchira, en esta oportunidad el profesor Luis Daniel Otero expuso su ponencia Ecología, ecologismo y bioética, acompañado por la antropóloga argentina Paula Sibilia y la moderadora de la conferencia y artista plástica Annie Vásquez.
Fue presentado como quien aportaría el punto de vista científico a la ponencia inaugural. Sin embargo, Luis Daniel Otero, científico e investigador de profesión no encaja dentro del molde dogmático al que nos tiene acostumbrada esta comunidad. Es un hombre de ciencia, sí, pero también, es un ser humano, habitante de este mundo al que le debe su quehacer diario y por lo tanto, al que debe respeto y siente el deseo y el deber de valorar.
Es ingeniero agrónomo graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y profesor de bioética en la Universidad de Los Andes (ULA). Seguramente se le puede encontrar rondando por los pasillos de la Facultad de Ciencias de dicha casa de estudios. Su línea de investigación abarca desde la entomología y la taxonomía de insectos, hasta temas más familiarizados con los humanos como la ecología.Su ponencia,se realizó en horas de la tarde en el marco inaugural de la V edición del seminario Bordes. Más allá de lo humano donde también compartió escenario con la antropóloga argentina, Paula Sibilia Al igual que la ponencia anterior—a cargo de Paula Sibilia—, la exposición del profesor Otero, se puede decir quedejó algunas preguntas en el aire; y esto no por deficiencias o faltas en el contenido presentado, sino por el vacío, las dudas y la certidumbre que siempre ha implicado el análisis del ser y el hacer de la especie humana.
Related Posts
"Trackback" Enlace desde tu web.