• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • PARACINEFAGOS
    • CONVOCATORIA 2022
    • OPEN CALL
    • REGISTRO – REGISTRATION
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PREMIACIÓN 2021
    • EDICIONES ANTERIORES
  • EL OJO ILUSO
    • PREMIACIÓN 2022
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADO
    • FORMACIÓN CREATIVA
    • PROGRAMACIÓN
    • CONVOCATORIA 2022
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
  • SEMINARIO
    • VERSIÓN EN LÍNEA: Seminario 2021
    • UMBRALES: XII Seminario Bordes 2021
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2022
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • TALLERES BORDES
  • REVISTA
  • AUDIOVISUAL
    • Cineforos Online
    • Videoteca
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine – Noticias
    • Limboteca
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Jurado especialista en la frontera cinematográfica

9 septiembre, 2020. Posted in Cine, Encuentro para Cinefagos, EVENTOS, Publicación

Rhonny Roche Becerra

Del 21 al 26 de septiembre, la Fundación Cultural Bordes presentará la décima edición del Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera, con más de 50 obras audiovisuales en el formato cortometraje, participantes de más de 20 países, que se encontrarán con producciones venezolanas y con la perspectiva de tres profesionales en el área: Carlos Caridad Montero, Inti Torres Mello y Maurizio Liberatoscioli.

El cineasta Carlos Caridad Montero formará parte del equipo evaluador en esta edición del Encuentro, con el que comparte la postura crítica sobre el audiovisual como discurso de la comunicación social y el arte contemporáneo. Egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV, Cuba), ha labrado una sustancial trayectoria de realización de cortos y largometrajes, de narrativa documental y ficción, galardonados en festivales nacionales e internacionales.

También como jurado especializado, se contará con la participación del director, guionista, productor, Inti Torres Mello, quien posee una nutrida carrera basada en la creación y desarrollo de conceptos, desde la idea a la ejecución del proyecto. Formado en Letras desde la Universidad de Los Andes, ha realizado una serie de trabajos en las áreas de dirección y guion de cortometrajes, guión y producción de largometrajes, junto a su labor como docente.

A ellos se unirá Maurizio Liberatoscioli, experto en análisis fílmico y cinematográfico y profesor de esta Cátedra en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela. Investigador, estudioso y promotor del cine, se ha desempeñado como director de programación de la Cinemateca Nacional, director de la Sala de Cine de Arte y Ensayo Margot Benacerraf del Ateneo de Caracas, junto a su experiencia como guionista y productor audiovisual.

La selección oficial de cortometrajes del X Encuentro para Cinéfagos se divide en seis categorías, a saber: ficción, animación, video-arte, video-danza, documental y video clip musical, enriqueciendo una variada programación que se desplegará de forma física, cumpliendo con los protocolos de higiene y seguridad, en las ciudades de San Cristóbal (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), y de forma online para los espectadores del mundo.

Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes y del festival, confirma que cada año la competencia de obras ha reflexionado cómo las historias particulares que los realizadores proponen “logran conectar realidades que quizás creemos distintas, características que hablan de una identidad global como también de una local”.

Las personalidades del jurado, también impartirán tres interesantes ponencias a los participantes del encuentro: Documental de creación, la emoción como columna vertebral de una buena historia, y principios del análisis fílmico.

Los objetivos del Festival de Cine-Arte en la Frontera, se traducen en la formación de realizadores y la promoción de la cultura cinematográfica, con énfasis en la experimentación, en el cine como arte y resultado de procesos de investigación.

Related Posts

  • Cinéfagos al encuentro del Cine-Arte desde la fronteraCinéfagos al encuentro del Cine-Arte desde la frontera
  • Voces del mundo en la frontera cinematográficaVoces del mundo en la frontera cinematográfica
  • Historias reales en animaciónHistorias reales en animación
  • Selección Oficial – Encuentro para Cinéfagos 2020Selección Oficial – Encuentro para Cinéfagos 2020
  • Butacas físicas y virtuales para CinéfagosButacas físicas y virtuales para Cinéfagos
  • Tres festivales, mil historiasTres festivales, mil historias

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.