• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • TALLERES
    • AGENDA BORDES 2023
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • EL OJO ILUSO
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • CRONOGRAMA
    • JURADOS
    • CHARLAS DE FORMACIÓN
    • ACTIVIDADES ESPECIALES
    • CONVOCATORIA 2023
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
      • Premiación 2022
  • SEMINARIO
    • CONVOCATORIA 2023
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • PARACINEFAGOS
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2023
      • Formulario Venezuela
      • Formulario Colombia
    • RULES AND TERMS
      • Registro – Registration 2023
    • EDICIONES ANTERIORES
  • PERIODISMO CULTURAL
  • TEATRO BORDES
  • CUENTA CUENTOS
  • ARTES
    • Audiovisual
      • Cineforos Online
      • Videoteca
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Limboteca
  • REVISTA
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Jurado El Ojo iluso 2023: Trayectorias en dirección, animación y videojuegos

23 mayo, 2023. Posted in Cine, EVENTOS, Festival El Ojo Iluso, Publicación

Tres especialistas de la animación nacional e internacional, conforman el jurado que otorgará los reconocimientos del Festival Internacional de Animación EL OJO ILUSO, a realizarse del 25 al 27 de mayo con creativos audiovisuales de 20 países, actividades presenciales en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, y con una sala online para los espectadores a distancia. Destacan en esta cuarta edición, la trayectoria y experiencia profesional desde Caracas, Chile, y Estados Unidos, respectivamente, Omar Proenza, Juan León, y Jorge Zambrano.

 

Con más de 35 años en el mundo del diseño y las artes visuales, Jorge Zambrano es animador, director y productor, egresado como Licenciado en Artes, especialidad Cine, de la Universidad Central de Venezuela UCV. Formó parte de Radio Caracas Televisión RCTV, donde se desempeñó como jefe de diseño de la Vicepresidencia de Información y Opinión.

Figuran en su trayectoria variadas empresas e instituciones. Actualmente, está dedicado a la producción de material animado y particularmente enfocado en su primer largometraje animado: «Dr. José Gregorio Hernández, la historia de un Milagro», del que es su guionista y director.

Juan León animador y artista de videojuegos, egresado de Artes Visuales y Diseño Gráfico de la Universidad de los Andes ULA, Venezuela, y Máster en Diseño, Creación y Producción de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra, España.

Se ha desempeñado en el área de los Motion Graphics por 9 años en empresas como Neko Films en Venezuela, Mstudios Chile y ha sido productor independiente para proyectos en Canadá, Brasil, Holanda, Estados Unidos y Latam. Actualmente, se desempeña como Media Designer en Chess.com donde analiza accesibilidad, diseño de juegos y experiencia de usuario.

Omar Proenza es director de animación, diseñador de personajes y artista de storyboard, egresado en el área de artes plásticas en el instituto «Pablo de la Torriente Brau”, en La Habana, Cuba, ademáss con formación en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), en animación tradicional a papel, guion y animación en 3D max.

Con más de 15 años en la industria, ha destacado su labor en las películas animadas «Meñique», «Misión H2O» y actualmente, en la preproducción del segundo largometraje de la productora venezolana Albatros Producciones: “Sato, una historia de perros”.

 

Todas las formas, técnicas y tipos de animación audiovisual se darán cita del 25 al 27 de mayo en EL OJO ILUSO, Festival Internacional de Cine de Animación 2023, evento único en su estilo en Venezuela, que reunirá en competencia por cuarto año consecutivo participantes de 20 países desde la ciudad andina de San Cristóbal.

 

 

El festival es organizado por la Fundación Cultural Bordes, con la participación del Cine Club de la Universidad de Los Andes Táchira, Jóvenes Artistas Urbanos FUNDAJAU, la productora y distribuidora audiovisual Films Austères, y las plataformas Click for Festivals, Filmfreeway y Festhome.

 

(Rh.R.B. / CNP 23.354)

Related Posts

  • El Museo del Táchira recibirá el X Seminario BordesEl Museo del Táchira recibirá el X Seminario Bordes
  • Más de 230 ponencias se expondrán en Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2016Más de 230 ponencias se expondrán en Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2016
  • LÍBRATE: Celebrando la semana del libro, las letras y la literaturaLÍBRATE: Celebrando la semana del libro, las letras y la literatura
  • Antología de nóveles escritores (Fernando José Moreno García: Prosa)Antología de nóveles escritores (Fernando José Moreno García: Prosa)
  • El teatro de Alfredo Aparicio (Reportaje)El teatro de Alfredo Aparicio (Reportaje)
  • Antología de nóveles escritores (Fernando José Moreno García: Prosa)Antología de nóveles escritores (Fernando José Moreno García: Prosa)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.