• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

John Toro, liderará conversatorio sobre la actuación

10 agosto, 2018. Posted in Cine, Cineforo, Encuentro para Cinefagos, EVENTOS, Publicación, Talleres

(Por Luis Glod)

El próximo jueves 16 de Agosto durante la apertura del VIII Encuentro para Cinéfagos se ofrecerá al público una proyección especial de la película ‘El desertor’ de Raúl Chamorro, a las 4:00 pm en Bordes Galería – Café.

El evento contará con la presencia del actor John Toro Caballero, quien forma parte del elenco del largometraje.

John Toro, que acumula más de veintisiete años de carrera artística, hablará en base a su experiencia sobre las diferencias energéticas que debe manejar el actor en su interpretación bien sea para cine o para teatro.

Se inició en las tablas siendo un adolescente bajo la tutela de Ramón Alí Casique, en el Grupo Experimental de Teatro del Liceo Simón Bolívar. Posteriormente pasa a ser parte del Teatro Nacional Juvenil (TNJ) donde se formó durante varios años.

Los conocimientos de grandes maestros de la actuación como Freddy Pereira, Gladys Prince y Héctor Manrique sirvieron de base para que se sintiera atraído por la interpretación cinematográfica. Comenzó su trabajo en cortometrajes estudiantiles de la Universidad de Los Andes.

Sin embargo, fue la serie para televisión ‘El hombre de la luz’ donde se abrieron las puertas profesionales para el actor. Luego de varios cortometrajes, vino la oportunidad de trabajar en ‘El desertor’, y más tarde en la película ‘Infección’ de Flavio Pedota.

Considera que ‘El desertor’ ha sido una de sus mejores experiencias de trabajo. Compartió escena con actores como Magdiel Gonzalez, Salvador Villegas y su amigo Leonidas Urbina, bajo la tutela de la maestra Irina Dendiouk.

“Allí encontré una manera de ser y dejar de ser” así define John Toro su encuentro con el teatro. Fue “una necesidad de reconocimiento social” lo que lo llevó a apasionarse por el arte escénico.

John Toro, es otro de los invitados al VIII Encuentro para Cinéfagos Festival de CineArte en la Frontera 2018, que se realizará del 16 al 18 Agosto en las instalaciones de la cinemateca nacional sala San Cristóbal y en Bordes Galería – Café.

Related Posts

  • Antología de nóveles escritores: Erasmo Antonio Sayago (Prosa y Poesía)Antología de nóveles escritores: Erasmo Antonio Sayago (Prosa y Poesía)
  • El amor en primer planoEl amor en primer plano
  • Lecciones de vida a través del arteLecciones de vida a través del arte
  • Vicio (Cortometraje)Vicio (Cortometraje)
  • ¿Post-Trans-Multi-Anti-Educación o para qué o de qué?¿Post-Trans-Multi-Anti-Educación o para qué o de qué?
  • Venezuela Desde Allá en Venecia, tres tiemposVenezuela Desde Allá en Venecia, tres tiempos

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.