• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Inauguración de Sala Freya Rodríguez en ULA

4 junio, 2016. Posted in Cine, EVENTOS, Publicación

Junio 2016.- Se invita a la comunidad en general para el 30 de junio de 2016 a las tres de la tarde, cuando el Cine Club de la Universidad de Los Andes realizará una ceremonia oficial de inauguración de su sede, la Sala de Cine y Artes Freya Rodríguez, en el tercer piso del Edif. Administrativo.

Esta actividad se organiza en el marco del 6to ENCUENTRO PARA CINÉFAGOS, un Festival de Cortometrajes realizado en San Cristóbal desde 2011, donde se exhiben trabajos audiovisuales de jóvenes realizadores nóveles así como de profesionales, incluyendo siempre actividades de formación para contribuir con el desarrollo de la cultura cinematográfica en nuestra región.

La epónima de la sala, Freya Rodríguez de González, fue fundadora del Cine Club universitario así como de la Cátedra de Crítica Cinematográfica, y Directora de Cultura de la institución educativa hasta su fallecimiento en el año 2012.

El Dr. Ramón González Escorihuela, viudo de la Prof. Freya, docente jubilado, exdecano y fundador de la Carrera de Comunicación Social, nos acompañará en el evento, haciendo donación de un material bibliográfico sobre cine. Con esta donación se da apertura a la Sala de estudio y consulta, disponible para el disfrute de toda la comunidad universitaria y tachirense.

Con este sencillo acto se brinda homenaje a una figura emblemática del espíritu humanista y académico que inspira nuestro quehacer cotidiano.

Para más información, pueden escribir al correo paracinefagos@gmail.com, visitar el sitio web www.bordes.com.ve o llamar a los teléfonos 0276.3405062/3405140/3555621.

 

Related Posts

  • Ramón González Escorihuela: «Los libros están para que la gente lo disfrute»Ramón González Escorihuela: «Los libros están para que la gente lo disfrute»
  • De La Linterna Mágica a la Sala de Arte y Cine Freya RodríguezDe La Linterna Mágica a la Sala de Arte y Cine Freya Rodríguez
  • Curso de Estética y Apreciación CinematográficaCurso de Estética y Apreciación Cinematográfica
  • Estreno del documental “aleafaR” y la boda de las floresEstreno del documental “aleafaR” y la boda de las flores
  • El ojo iluso, Festival internacional de cine de animación que nace en el TáchiraEl ojo iluso, Festival internacional de cine de animación que nace en el Táchira
  • Líbrate en BORDES Galería-CaféLíbrate en BORDES Galería-Café

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Etiquetas:Cine, evento, inauguración, ULA

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

BORDES 2015
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.