• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Gabriel Buitrago: la práctica como esencia aún en lo digital

25 febrero, 2018. Posted in Artes Visuales, Entrevistas, Publicación

Desarrollo de arte para plataformas y videojuegos, diseño gráfico y exploración de diseño gráfico e ilustración vectorial, son solo algunas de las áreas en la que incursiona Gabriel Buitrago, artista gráfico que ha llevado su trabajo fuera de nuestras fronteras, aún desde nuestras fronteras.

Las capacidades y oportunidades que se pueden desarrollar desde lo digital son tantas, que se hace posible la idea de que muchos artistas, como Gabriel, tal vez nunca se hubiesen acercado a estas áreas de expresión de no haber sido por las facilidades que esta era les brinda.

Por Ángel Zambrano

Related Posts

  • Bordes 2015: Un año de cautela, formación abierta, taller permanenteBordes 2015: Un año de cautela, formación abierta, taller permanente
  • Más de 230 ponencias se expondrán en Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2016Más de 230 ponencias se expondrán en Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2016
  • Cineforo sobre el alcoholismo en Café Galeria BordesCineforo sobre el alcoholismo en Café Galeria Bordes
  • Los últimos cinco años del cine venezolano en sus cinco mejores propuestasLos últimos cinco años del cine venezolano en sus cinco mejores propuestas
  • Taller Lectura comentada del libro de Clarissa Pinkola Estés: Mujeres que corren con Lobos.Taller Lectura comentada del libro de Clarissa Pinkola Estés: Mujeres que corren con Lobos.
  • El diario de Brom y otros relatosEl diario de Brom y otros relatos

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.