• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Fundación anuncia cierre de convocatorias artísticas

28 junio, 2020. Posted in Artes Visuales, Cine, Festival El Ojo Iluso, Publicación

San Cristóbal, 28 de junio.

La Fundación Cultural Bordes anuncia el cierre de diferentes convocatorias abiertas para inscribir obras artísticas a eventos que próximamente tienen lugar, la más inmediata es al X Encuentro para Cinéfagos Festival de Cine Arte en la Frontera para el 1 de julio donde obras audiovisuales con una duración menor a 20 minutos de ficción, documental, animación, videoarte, videodanza o musicales se reciben, la selección divulgada el 1 de agosto tiene su presentación entre el 21 a 26 de septiembre.


En 2020 estrenan El Ojo Iluso Festival de Cine Animado, luego de recibir más de 40 trabajos internacionales extienden la convocatoria nacional hasta el 10 de julio de cualquier obra basada en construir la ilusión de movimiento y acción independiente de su técnica y soporte. La proyección es en el Colegio de Ingenieros de San Cristóbal el 24 y 25 de julio, actividad que sólo pueden lograr a puerta cerrada con asientos limitados por las medidas sanitarias indicó uno de sus coordinadores Igor Castillo.


Aparecen proyectos con alianzas promotoras de las artes en modalidades virtuales. El I Salón Virtual Binacional de Artes Visuales organizado por la Plataforma de Artistas Visuales del Táchira acepta antes del 12 julio obras bidimensionales, tridimensionales, acciones, videos o en cualquier soporte digital relacionados a la compleja relación del arte, frontera y pandemia, convocatoria dirigida a artistas residenciados en la frontera entre Colombia y Venezuela e inaugura en sus plataformas el 31 de julio.


La exposición en línea de arte contemporáneo “Venezuela Visionaria: Tierra de gracia, ayer y mañana” acepta hasta el 31 de agosto propuestas que fusione las escenas vistas por Cristóbal Colón en 1498 y el paisaje venezolano contemporáneo en fotografía, pintura, video, poesía o relatos. Lamanzanadevidrio (Lameladivetro) y LeoniArt Project coordinan la curaduría para el 19 de septiembre en la celebración del aniversario de esta asociación italiana donde Bordes es el aliado en Venezuela para alojar el conjunto artístico.


Bases de participación por las redes sociales y en los siguientes enlaces:


-X Encuentro para Cinéfagos Festival de Cine Arte en la Frontera: https://www.bordes.com.ve/convocatoria-abierta-hasta-el-1-de-julio-para-festival-de-cine-arte-en-la-frontera/


-El Ojo Iluso Festival de Cine Animado: https://www.bordes.com.ve/convocatoria-nacional/

-I Salón Virtual Binacional de Artes Visuales: https://www.bordes.com.ve/convocatoria-al-1er-salon-virtual-binacional-de-artes-visuales-tachira-cucuta/


-Venezuela Visionaria: Tierra de gracia, ayer y mañana: https://www.bordes.com.ve/venezuela-visionaria-convocatoria-para-artistas/

Related Posts

  • “Bordes es un vínculo entre la investigación y el arte”“Bordes es un vínculo entre la investigación y el arte”
  • El libro, el cine y la literaturaEl libro, el cine y la literatura
  • Rafaela Baroni trae su mágia a San Cristóbal
  • Irupé: una pieza de amor y muerte que nos hizo flotarIrupé: una pieza de amor y muerte que nos hizo flotar
  • Luis Daniel Otero en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)Luis Daniel Otero en Bordes «Más allá de lo humano» (Reseña)
  • Puropié – El otro lago (Reseña)Puropié – El otro lago (Reseña)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.