• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • PERIODISMO CULTURAL
  • EL OJO ILUSO
    • PREMIACIÓN 2022
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADO
    • FORMACIÓN CREATIVA
    • PROGRAMACIÓN
    • CONVOCATORIA 2022
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
  • PARACINEFAGOS
    • PREMIACIÓN 2021
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADOS – INVITADOS
    • PROGRAMACIÓN
    • RESERVA PRESENCIAL
    • SALA ONLINE – Registro
    • CONVOCATORIA 2021
    • EDICIONES ANTERIORES
  • SEMINARIO
    • VERSIÓN EN LÍNEA: Seminario 2021
    • UMBRALES: XII Seminario Bordes 2021
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2022
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • TALLERES BORDES
  • REVISTA
  • AUDIOVISUAL
    • Cineforos Online
    • Videoteca
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine – Noticias
    • Limboteca
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Formación creativa audiovisual en el Festival de Animación El Ojo Iluso

18 mayo, 2022. Posted in Artes Visuales, Cine, EVENTOS, Festival El Ojo Iluso, Publicación

Por tercer año consecutivo la Fundación Cultural Bordes reúne talentos del amplio mundo de la animación en el Festival Internacional de Cine EL OJO ILUSO, donde además de presentar proyecciones en competencia audiovisual, también se tendrán cuatros espacios de formación creativa con expertos en el área, del 19 al 21 de mayo de 2022 desde San Cristóbal.

El director, productor y animador venezolano-americano, Jorge Zambrano, presentará el jueves 19 de mayo el espacio titulado ‘Cine animado independiente’, donde narrará su experiencia en la realización del largometraje animado ‘Dr. José Gregorio Hernández: La historia de un milagro’. Con una trayectoria profesional de más de 35 años en el mundo del diseño y las artes visuales, llega a la tercera entrega del festival.

Presentando una muestra del séptimo arte asiático, el viernes 20 de mayo tendrá lugar la conferencia ‘Cine animado japonés: Valor y proceso’ a cargo de Maryory Colmenares representante de la empresa y agrupación Guerrero’s Cómics, culturizando acerca de la cultura oriental y occidental.

Continúa el festival en su tercera jornada el sábado 21 de mayo, con el conversatorio y proyección denominado ‘El encanto de la ilustración digital’ presentado por el artista visual Ángel Cardozo. Cómo iniciar, programas actuales, tips para mejor calidad, mercancía, dibujo en vivo, entre otros puntos apreciará el público asistente.

Cerrando las actividades de formación, el animador y realizador Rafael Marquina hará una aproximación de la animación musical presentando el espacio ‘Tony, un videoclip honesto’. Bajo su dirección, narrará acerca de los elementos bases en este audiovisual realizado para la banda venezolana GaRchA.

Estos cuatro espacios de formación, complementarán un cronograma lleno de cine de animación y diseño, que desde San Cristóbal recibirán los espectadores locales de forma presencial y también los usuarios nacionales y del extranjero, a través de la sala online en la plataforma ELCOplay.

.

(Rhonny Roche Becerra)

Related Posts

  • Wilson Prada en Bordes «Vacío y Devoración»Wilson Prada en Bordes «Vacío y Devoración»
  • Sábado de Trueque y Tertulia en BordesSábado de Trueque y Tertulia en Bordes
  • Igor Castillo (Muestra fotográfica)Igor Castillo (Muestra fotográfica)
  • Táchira LíricaTáchira Lírica
  • Bailarines IlustradosBailarines Ilustrados
  • La danza de Liz Pérez (Reportaje)La danza de Liz Pérez (Reportaje)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.