De Martín Pérez
La agrupación de baile Puropié Danza contemporánea estrenó su nuevo trabajo coreográfico en la tercera edición del evento de fusión de artistas y creadores Conéctate y Convive, este año dedicado a la frontera, que se realizó en San Cristóbal del 22 al 24 de marzo, según lo informó Liz Pérez, directora de la agrupación. El trabajo denominado La espiral del silencio, trata sobre los patrones estéticos que son impuestos a la mujer, es una especie de crítica social hacia la gran cantidad de productos y servicios que existen para que la mujer alcance un determinado ideal del cuerpo perfecto.
Liz Pérez, explicó que el trabajo coreográfico está vinculado con la frontera, debido a que Venezuela y Colombia son dos países muy conocidos por el hecho de tener mujeres muy hermosas, lo que contribuye a que el compromiso de las féminas con tener una buena apariencia aumente, “a veces parece que quieren hacernos ser unas mises a todas por el hecho de ser venezolanas o colombianas”, afirmó. Según lo expresó Pérez, en el evento sólo se exhibió un fragmento de la coreografía porque el tiempo reglamentario para las agrupaciones de baile que establece la organización es de diez minutos.