• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

En torno al amor y sus demonios

13 febrero, 2018. Posted in Artes Escénicas, Cine, EVENTOS, Música, Publicación

Actividades especiales en Café Bordes

Este miércoles de ceniza, regresando del receso de carnavales, es 14 de febrero, fecha en la cual se celebra el día de los enamorados, en honor a San Valentín, inmortalizado por haberse dado a la tarea de casar jóvenes enamorados clandestinamente.
La Fundación Cultural Bordes, desde el año 2011 constituida formalmente, se ha dedicado durante estos años a reflexionar en torno a distintas temáticas de las artes y humanidades, entendiendo como cultura todo aquello que nos hace humanos. Más allá de la biología, humanidad es cuerpo, instinto y algo más, la transgresión del instinto que nos hace omnívoros y versátiles, sobrevivientes ingeniosos y creativos.
La erótica es sexo, naturaleza, pero además es creación social e individual, cultura.
Así que en torno al amor, ese mito que pervive hoy en medio de tanto descreimiento y apatía, realizaremos algunas actividades especiales en Bordes Galería-Café, espacio que estamos ocupando hace poco más de un año gracias al esfuerzo de algunos pocos creyentes.
El miércoles 14 de febrero a las 7 p.m., celebraremos un recital de guitarra y voz, con Yeritzon García y la soprano Mariángel Vásquez. «Sentimentales», se titula este espectáculo musical en íntimo, dedicado al amor en todas sus formas posibles.
El jueves 15 a las 5 p.m., como todas las semanas se llevará a cabo el cineforo organizado por el CineClub de la Universidad de Los Andes- Táchira. En esta ocasión se proyectará Elle (2016), una película de suspenso psicológico, dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Isabelle Huppert.  Cuenta la historia de una mujer de negocios que es violada en su casa por un desconocido y posteriormente decide tomar venganza. Su perspectiva sobre el amor, la sexualidad y los roles de género es transgresora y perturbadora, materia de discusión para el foro posterior a la proyección.
El viernes 16 de febrero a las 6:30 p.m., tendremos la visita de Daniel Di Mauro, desde argentina, con la función de teatro de títeres para adultos “Rapsodia de lujuria y cuernos…”, creación para la escena a partir de un conjunto de textos de Eduardo Di Mauro, Javier Villafañe, César López O`Con y Ramón del Valle Inclán. En casi todos ellos, aparece el tema de los celos producto de infidelidades. Estos diálogos en fino verso, muestran una pincelada de cada uno de los maestros titiriteros mencionados.
Para terminar la semana, el sábado 17 de febrero se presenta la banda merideña Son de Trova, con piezas latinoamericanas de todos los tiempos, en torno al amor y su corte de demonios, esperando que el público participe activamente cantando y bailando al ritmo del son cubano y otros géneros que compartirán en esta velada.

Related Posts

  • Mors Memoriae. La extinción de la memoria (Reseña)Mors Memoriae. La extinción de la memoria (Reseña)
  • Reconocimientos Encuentro para Cinéfagos 2020Reconocimientos Encuentro para Cinéfagos 2020
  • Bases de participación VIII Encuentro para CinéfagosBases de participación VIII Encuentro para Cinéfagos
  • Seminario Bordes 2011Seminario Bordes 2011
  • John Petrizzelli: “No soy un director activista de los derechos de la comunidad LGBT”John Petrizzelli: “No soy un director activista de los derechos de la comunidad LGBT”
  • Nueva exposición en Café BordesNueva exposición en Café Bordes

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.