• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Dispersión y desarraigo

21 octubre, 2018. Posted in Artes Escénicas, Artes Visuales, Cine, Cineforo, EVENTOS, Literatura, Música, Publicación, Seminario

Se viene el 9no Seminario Bordes

Ya son nueve años de este encuentro en torno a las artes y humanidades, que se lleva a cabo desde 2010 en San Cristóbal, Venezuela, con la alianza de diversas instituciones, grupos e individuos, quienes se proponen a partir de un tema en común, pertinente al contexto actual, desarrollar planteamientos en distintos formatos y lenguajes.

Artes escénicas, visuales, audiovisuales, literatura, foros, conferencias y talleres conforman la programación del 9no Seminario Bordes, cuya edición del 2018, titulada DISPERSIÓN Y DESARRAIGO, se realizará el jueves 29 y viernes 30 de noviembre y sábado 1ro de diciembre, para el disfrute de estudiantes, docentes, investigadores, artistas, profesionales y público general interesado.

El cronograma detallado de actividades se estará publicando a partir del próximo domingo 28 de octubre. Durante esta primera semana de promoción, se ofrece la oportunidad a todos los deseosos de asistir, colaborar y participar en el evento, inscribirse  través del correo oficial fundacion@bordes.com.ve. También pueden comunicarse con el equipo organizador a través de los números 0424.7498219/0414.7089905/0412.6678283.

Imagen oficial del 9no Seminario Bordes, fotografía y diseño original de María José Barrios.

Related Posts

  • «Laberinto», de Marisol Pérez Melgarejo (Reseña)«Laberinto», de Marisol Pérez Melgarejo (Reseña)
  • A Rodolfo Izaguirre el cine lo inspira a escribirA Rodolfo Izaguirre el cine lo inspira a escribir
  • La Petite Mort, propuesta on line (collage) Fernando CarrizalesLa Petite Mort, propuesta on line (collage) Fernando Carrizales
  • Bordes invita a escribir para su revista de estudios culturalesBordes invita a escribir para su revista de estudios culturales
  • El teatro de Alfredo Aparicio (Reportaje)El teatro de Alfredo Aparicio (Reportaje)
  • La Belle Verte – Festival de Cine Francés en ULA Táchira (Reseña)La Belle Verte – Festival de Cine Francés en ULA Táchira (Reseña)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.