• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Convocatoria al 1er Salón Virtual-Binacional de Artes Visuales (Táchira-Cúcuta)

21 junio, 2020. Posted in Artes Visuales, Publicación

La plataforma de Artistas Visuales del Táchira (AVT) convoca a artistas y realizadores cuyas residencias se encuentren de manera permanente o transitoria en los ejes que comprenden Táchira-Venezuela y Cúcuta-Colombia, a participar en el 1er Salón Virtual-Binacional de artes visuales.


La iniciativa nace con el fin de problematizar a partir de la creación artística la compleja situación global producto de la pandemia, pero también de puntualizar nuestros propios contextos de ciudades fronterizas y abrir un espacio para la reflexión sobre los ejes temáticos de: Simbiosis/ Arte en frontera /Pandemia.

Los medios de expresión son completamente libres y abarcan diferentes modalidades de carácter bidimensional, tridimensional, acciones, video u otros soportes digitales. Para participar deben llenar el formulario de inscripción con todas las especificaciones indicadas en las bases y enviar vía correo electrónico a la siguiente dirección: artes.visuales.tachira@gmail.com

FORMULARIO AVTDescarga

La convocatoria está abierta hasta el 12 de julio del año en curso. Para mayor información pueden contactar a los organizadores a través de sus cuentas:

Facebook: Artistas Visuales del Táchira
Instagram: @arts_visualtach

Bases

  • El eje temático es el actual contexto de la Pandemia – Confinamiento – Frontera.
  • Podrán participar todos aquellos artistas plásticos – visuales que están residenciados en Táchira – Venezuela y Cúcuta – Colombia.
  • Lenguaje plástico y técnicas a proponer completamente libres en modalidades como: pintura, escultura, dibujo, ilustración, fotografía, performance, videoarte, arte sonoro, arte digital, entre otras virtuales.
  • Podrán enviar hasta cinco propuestas, relacionadas al contexto temático. Solo se seleccionará (1) obra por artista. Deben enviarlo en formato fotográfico, tamaño: 16:9 (6MP) o 1200px x 800px (Resolución: 100px), acompañado cada uno con su ficha técnica, y un breve texto sobre el planteamiento conceptual que no sobrepase 100 palabras y su ID de identificación con su dirección de residencia, teléfono de contacto con whatssap, dirección electrónica, redes sociales y una breve biografía al correo: artes.visuales.tachira@gmail.com
  • En cuanto a las propuestas que implica video como performance y videoarte, la propuesta no debe pasar de 60 segundos en calidad HD 720p (30fps).
  • El equipo de curaduría seleccionará, la(s) obras para su publicación virtual, a partir del siguiente día del cierre de esta convocatoria.
  • La Fecha tope de recepción será hasta el 12 de Julio del 2020, hasta las 11:35pm, al correo antes descrito. Es un salón de participación y no de calificación por lo tanto la práctica curatorial estará en disposición de sugerir al artista participante cualquier inquietud que sea necesaria para el mejor manejo de la imagen digital de la obra, debido a su carácter virtual-web.
  • Lo no previsto en esta convocatoria, será resuelto por el equipo administrador de la Plataforma “Artistas Visuales del Táchira”.

Related Posts

  • Una vez más II. Fermín Francis (Reseña)Una vez más II. Fermín Francis (Reseña)
  • Mujeriegas: trío poético-musical en Café BordesMujeriegas: trío poético-musical en Café Bordes
  • Crónica de un día de cine: CAP 2 intentosCrónica de un día de cine: CAP 2 intentos
  • Antología: Eudes MoncadaAntología: Eudes Moncada
  • En torno al amor y sus demoniosEn torno al amor y sus demonios
  • Arpeggio en Café Bordes este SábadoArpeggio en Café Bordes este Sábado

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.