• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Carta 7 / Zen

29 agosto, 2020. Posted in Literatura, Mujeres en Correspondencia, Publicación

8 de mayo, 2020

 

 

Christian Boltanski, Animitas 2014. Imagen extraída de: https://www.fondationlouisvuitton.fr/en/the-collection/artworks/animitas.html

 

Estoy parada, puedo sentir el suelo con mis plantas, pero a la vez, estoy viendo el gesto de estar parada y cómo este dibuja una vertical en el rectángulo de la pantalla. Soy una línea, no soy un cuerpo, una línea vertical, un vector, una cosa con un sistema sensorial complicado. Una línea diagonal. Veo la línea que soy. Soy vista a su vez por otras líneas o volúmenes que dibujan los otros cuerpos, reflejados por las otras pantallas. Puedo oír el ruido de los lugares/pantallas. Puedo oír el ruido de mi propio espacio sonoro. Escucho los latidos de mi corazón y cómo estos se aceleran cuando aparece una pantalla y es el reflejo de alguien muy cercano, una amiga. Otra de las que partió. Ella y su familia están en República Dominicana, yo la veo en el rectángulo derecho de la primera línea horizontal de las pantallas.


Zen

Related Posts

  • Elucubraciones pandémicas cinéfilas…Elucubraciones pandémicas cinéfilas…
  • Antología de nóveles escritores (Jesús Daniel Baclini Pérez: Prosa)Antología de nóveles escritores (Jesús Daniel Baclini Pérez: Prosa)
  • TODA UNA VIDA con Atahualpa Lichy (entrevista)TODA UNA VIDA con Atahualpa Lichy (entrevista)
  • Iván Candeo: “El video tiene esa doble condición,  de ser un medio de comunicación y un medio artístico”Iván Candeo: “El video tiene esa doble condición, de ser un medio de comunicación y un medio artístico”
  • A pesar de las dificultades, hay que seguir haciendo cineA pesar de las dificultades, hay que seguir haciendo cine
  • Acto Contradictorio (Cortometraje)Acto Contradictorio (Cortometraje)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.