BASES DE PARTICIPACIÓN
EL GRITO

- Los objetivos de EL GRITO (Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror) son la formación, promoción y reflexión de la cultura audiovisual, así como la celebración de un género que tanto atrae e inspira.
- A partir del 25 de julio hasta el 07 de noviembre del 2019 se abre la convocatoria para la inscripción de películas.
- Podrán participar obras en las siguientes categorías: FICCIÓN, DOCUMENTAL, ANIMACIÓN y SERIE WEB; con una duración máxima de 20 minutos con créditos incluidos. Los cortometrajes deberán encajar en nuestras temáticas: terror, horror, ciencia ficción, fantástico, thriller, suspenso, cine negro y humor negro.
- Se aceptan obras de cualquier región del mundo.
- La recepción de cortos será en dos modalidades a escoger por el participante. En físico: formato DVD, (2 copias en DVD de datos, vídeo formato MP4) enviar a MRW Oficina Barrio Obrero, Capilla Los Ahorcados, Carrera 22 entre calle 12 y 13, San Cristóbal, Venezuela. Recibe Hassler Salgar (0414-7031680); Vía web: los films fuera de Venezuela se recibirán a través de nuestras plataformas asociadas: clickforfestivals, festhome y filmfreeway, mientras que los realizadores nacionales deben enviar un correo a elgritofestival@gmail.com solicitando la planilla de inscripción.
- El costo de la inscripción por cortometraje en cualquiera de nuestras categorías es de $7 para participantes fuera de Venezuela ($5 para estudiantes), transferir monto a la cuenta de paypal rivasroccio@gmail.com, mientras que los realizadores venezolanos deberán cancelar una mínima cuota de Bs. 12.000, transferir dicho monto a la cuenta bancaria: banco mercantil, N° 0105 0093 190093 46941 1, ahorros, a nombre de Hassler Salgar CI 27.108.290 (enviar comprobantes de pago a elgritofestival@gmail.com).
- Se acepta más de un trabajo por realizador. Sin embargo, la inscripción no garantiza la proyección en el festival. El comité organizador realizará una selección del material a presentar. Los cortometrajistas seleccionados recibirán un certificado digital como participantes y laurel de seleccionado o ganador de alguna categoría.
- El Comité Organizador del Festival invita a un jurado especializado para la curaduría del material enviado y se realizará la programación de proyecciones de acuerdo a criterios fundamentados.
- Además del proceso de curaduría para la proyección, se realizará una evaluación del material seleccionado para otorgar reconocimientos en las categorías de: MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL (Venezuela), MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN y MEJOR SERIE WEB, con las menciones especiales MEJOR PRODUCCIÓN, MEJOR DIRECCIÓN, MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA, MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE, MEJORES EFECTOS VISUALES, MEJOR DISEÑO SONORO, GUION DESTACADO Y MEJOR ACTUACIÓN.
- El jurado estará constituido por 3 miembros de reconocida trayectoria en el gremio cinematográfico y áreas afines, con distintas ámbitos de experticia, incluyendo siempre investigadores y/o docentes para dar importancia al cine como fenómeno estético y producto de investigación.
- Después de la exhibición pública en el marco del evento, se brindará la oportunidad a los realizadores de una mayor difusión de sus trabajos a través de nuestra página web www.bordes.com.ve y/o la gestión de su proyección en otros circuitos de distribución tales como la red de cinematecas nacionales.
- La inscripción en el evento implica la autorización de los realizadores para la exhibición de sus trabajos en dichas proyecciones y la utilización de imágenes o video de su obra o de su imagen para la promoción del festival.
- La inscripción en el evento implica la aceptación de todas las bases de participación. Favor leer detenidamente y enviar inquietudes al correo elgritofestival@gmail.com.