Abierta Convocatoria VIII Seminario Bordes

Artes Escénicas

,

Artes Visuales

,

Cine

,

EVENTOS

,

Fotografía

,

Literatura

,

Música

,

Seminario

,

Talleres

,

VISIBLE

Espejismos de la abundancia Desde el primero de abril de 2017 está abierta la convocatoria a participar en la octava edición del seminario internacional de artes y humanidades BORDES, que se ha llevado a cabo anualmente en San Cristóbal, Venezuela, desde el año 2010, en sedes de La Universidad de Los Andes, Universidad Nacional Experimental del Táchira y Dirección de Cultura del Estado. Se trata de un encuentro transdisciplinario organizado por el Grupo de investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad y Maestría de Literatura Latinoamericana y del Caribe de la Universidad de Los Andes; el Departamento de Investigaciones Antropológicas del

Espejismos de la abundancia

Desde el primero de abril de 2017 está abierta la convocatoria a participar en la octava edición del seminario internacional de artes y humanidades BORDES, que se ha llevado a cabo anualmente en San Cristóbal, Venezuela, desde el año 2010, en sedes de La Universidad de Los Andes, Universidad Nacional Experimental del Táchira y Dirección de Cultura del Estado.

Se trata de un encuentro transdisciplinario organizado por el Grupo de investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad y Maestría de Literatura Latinoamericana y del Caribe de la Universidad de Los Andes; el Departamento de Investigaciones Antropológicas del Museo del Táchira; Funda JAU y Fundación Cultural BORDES, donde se reúnen artistas e investigadores de distintas áreas y campos de acción para reflexionar y compartir experiencias y perspectivas en torno a un tema planteado, a abordar en distintos formatos como pueden ser la ponencia, la puesta en escena, pieza musical, literaria, trabajo visual o audiovisual.

bordes logo onda

Participantes de ediciones previas de este ya consolidado espacio de encuentro y formación han sido el reconocido semiólogo Rocco Mangieri (Mérida), el maestro de la danza y las letras Víctor Fuenmayor (Zulia), los cineastas Atahualpa Lichy (Caracas) y Andrés Agustí (Mérida), los psicoanalistas Jean Luis Delmont y Luis Galdona (Caracas) la comunicóloga argentina Paula Sibilia (Río de Janeiro), el poeta Armando Rojas Guardia (Caracas) los maestros teatristas Aníbal Grunn (Portuguesa) y Víctor Viviescas (Bogotá), Dizzi Perales y Pedro Luis Duque (Circomediados), Liz Pérez (Puropié Danza Contemporánea) e Iliana Sánchez (Escuela Regional de Teatro) de San Cristóbal,  así como otras figuras de relevancia regional, nacional e internacional. También incluye usualmente la participación de estudiantes, artistas e investigadores nóveles, en un evento plural donde se comparten experiencias significativas para el diálogo constructivo de forma horizontal.

Para la edición de 2017, el tema será ESPEJISMOS DE LA ABUNDANCIA. A partir de ciertos complejos culturales de gran poder simbólico presentes en el Mito del Dorado, el Oro Negro, la Doncella Criolla y otras narrativas, se abordará el tema de la riqueza y sus imaginarios. Está abierta la recepción de propuestas en forma de texto académico para su presentación oral así como trabajos de teatro, circo, cine, danza, música y letras.

En el área de artes visuales, se realizará una exposición colectiva dirigida por el fotógrafo venezolano Nelson Garrido, quien llevará a cabo un taller montaje con participantes interesados en desarrollar propuestas de arte visual dentro del eje temático planteado. El taller se dará en tres fases (junio, septiembre y octubre) finalizando con la exposición que se mostrará durante el evento, 3, 4 y 5 de noviembre y quedará abierta al público hasta diciembre en Bordes Galería-Café (Carrera 13 entre Calles 11 y 12).

afiche nelson vertical (1)

Se invita además a los interesados a desarrollar propuestas de diseño de afiche del Seminario, a partir del tema de Espejismos de la abundancia. El autor del afiche seleccionado tendrá un cupo garantizado en el taller con Garrido.

Concurso seminario bordes 2 (1)

Interesados en inscribirse en el taller o participar en el seminario en otras modalidades, favor escribir al correo seminario@bordes.com.ve . Enviar un resumen de la propuesta e indicar sus datos personales e institucionales para formalizar la preinscripción. Luego de la aceptación del planteamiento inicial se procederá a solicitar más detalles y completar requerimientos. El plazo para esta primera fase de recepción de trabajos será hasta el 1 de julio de 2017.

Otros datos de contacto:

tel. 04147089905/0276.3405140/0276.3555621.

http://www.bordes.com.ve/el-seminario-bordes-una-historia/

bordes logo onda    
Share this