• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

3 días repletos de cine

24 julio, 2019. Posted in Cine, EVENTOS, Publicación

Del 08 al 10 de agosto el Colegio de Ingenieros del Táchira recibirá al IX Encuentro para Cinéfagos: Festival de CineArte en la Frontera

Conversatorios, muestras especiales y un taller de animación es parte de lo que deparan estos tres días, permitiendo la formación en el área audiovisual y el encuentro con otros amantes del cine. En cuanto a la competencia oficial, esta edición es la más internacional de todas, con participantes de todos los continentes.

Entre las muestras especiales se encuentra el largometraje venezolano El Amparo (2016) de Rober Calzadilla y Nos quedamos cortos, una selección de Festivaleando (distribuidora de cortos nacionales) que incluye obras galardonadas en festivales de cine de todo el mundo. El cine escolar también tiene su espacio dentro de la programación.

Un taller de animación aportará a sus participantes un panorama actual de este arte en el mercado, incluyendo ejercicios prácticos para la comprensión de los procesos que implica cada técnica de animación, dictado por Rafael Marquina (Mérida), ilustrador y profesor en la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes. Los conversatorios estarán moderados por Patricia Ramírez (Mérida) y Argelia Castilo (Mérida), el primero sobre producción y distribución de cortos y el segundo sobre el largometraje El Amparo.

Se rendirá tributo a Edmundo Aray (cineasta y escritor venezolano) y se hará una muestra de performance o arte de acción, esta actividad es significativa por el valor para Bordes de lo transdisciplinario y la difusión de fronteras entre las artes.

Dos actividades especiales se realizarán en el marco del festival:

  • Estreno de Celópatas, largometraje tachirense de Alonso Vivas y muestra de cortos ganadores del VIII Encuentro para Cinéfagos 2018, en la Cinemateca Nacional Sala San Cristóbal el lunes 5 de agosto a partir de las 3:00 pm.
  • Proyección de video clips musicales: selección oficial IX Encuentro para Cinéfagos 2019 en Bordes Galería Café (carrera 13 entre calles 11 y 12 Barrio Obrero) el viernes 09 de Agosto a las 8:00 pm.

Las entradas del festival y de las actividades adicionales puede adquirirlas en Bordes Galería Café o a través del 04149765097.

   

Hassler Salgar

Fundación Bordes

Related Posts

  • Se amplía plazo para concurso de diseño
  • Gabriel Buitrago: la práctica como esencia aún en lo digitalGabriel Buitrago: la práctica como esencia aún en lo digital
  • El mejor cacao del mundo convertido en bombónEl mejor cacao del mundo convertido en bombón
  • Conéctate y Convive 2012, breve reflexiónConéctate y Convive 2012, breve reflexión
  • Franelas del IV Seminario Bordes «Vacío y Devoración»Franelas del IV Seminario Bordes «Vacío y Devoración»
  • Elucubraciones pandémicas del retornoElucubraciones pandémicas del retorno

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.