• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

IV Seminario Bordes «Vacío y Devoración» (Inscripciones y programa)

16 septiembre, 2013. Posted in Vacío y devoración

El 4to Seminario Bordes, encuentro anual dedicado al arte, cultura y comunicación, en 2013 se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, en espacios del Museo del Táchira y la Universidad de Los Andes, donde 146 artistas, 18 ponentes y 7 conferencistas, nacionales e internacionales, dialogarán en torno al tema de este año, Vacío y Devoración.

Líneas temáticas 2013: – Antropofagia cultural. arte y mito – Iconofagia o la devoración de las imágenes – Cuerpo y alimentación. desnutrición, obesidad, bulimia y anorexia – Inmaterialidad, espacios virtuales, comunicación y «conexiones» contemporáneas – El vacío creativo, deseo y falta.

Inscripciones -Para asistentes a todo el evento, 4 días de actividades académicas y artísticas, incluye certificado por la Universidad de Los Andes, el Museo del Táchira, y la Fundación Cultural Bordes Público General: Bs. 600. Estudiantes: Bs. 450. -Pases por día: Bs. 200 para público general, Bs. 150 para estudiantes. -Promoción de grupo: pueden inscribirse 5 personas juntas pagando Bs. 1.750. Pueden inscribirse 10 personas juntas pagando Bs. 3.000.

El monto debe depositarse en la cuenta corriente del Banco Sofitasa Nº0137-0001-01-0000342851, a nombre de Fundación Cultural Bordes, RIF J-31749513-6 (se aceptan transferencias electrónicas), y enviar notificación con copia del recibo de la transacción al correo seminario@bordes.com.ve. Al iniciar el evento debe presentarse el comprobante y el carnet estudiantil o constancia vigente en el caso necesario. También pueden cancelar el día 29 de octubre en el Hall de la ULA.

A continuación podrán apreciar el programa del seminario.

1er-dia

2do-dia

3er-dia

4to-dia

 

 DESCARGAR

Related Posts

  • El «soul» de Lucille (Reportaje)El «soul» de Lucille (Reportaje)
  • Gabriela Rivas, guionista de «Patas Arriba» (Entrevista)Gabriela Rivas, guionista de «Patas Arriba» (Entrevista)
  • Taller de Fotografía (introducción a la técnica y el arte visual)Taller de Fotografía (introducción a la técnica y el arte visual)
  • Una vez más II. Fermín Francis (Reseña)Una vez más II. Fermín Francis (Reseña)
  • Edwin García Maldonado / Artista VisualEdwin García Maldonado / Artista Visual
  • Antonio Estévez Aponte, niño de músicaAntonio Estévez Aponte, niño de música

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.