• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Sede – Galería Café
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • CARTELERA
    • SUSCRIPCIÓN: Boletín Semanal
  • PERIODISMO CULTURAL
  • EL OJO ILUSO
    • PREMIACIÓN 2022
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADO
    • FORMACIÓN CREATIVA
    • PROGRAMACIÓN
    • CONVOCATORIA 2022
    • EDICIONES ANTERIORES
      • I Edición – 2020
      • II Edición – 2021
  • PARACINEFAGOS
    • PREMIACIÓN 2021
    • SELECCIÓN OFICIAL
    • JURADOS – INVITADOS
    • PROGRAMACIÓN
    • RESERVA PRESENCIAL
    • SALA ONLINE – Registro
    • CONVOCATORIA 2021
    • EDICIONES ANTERIORES
  • SEMINARIO
    • VERSIÓN EN LÍNEA: Seminario 2021
    • UMBRALES: XII Seminario Bordes 2021
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2022
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Ediciones Anteriores
  • TALLERES BORDES
  • REVISTA
  • AUDIOVISUAL
    • Cineforos Online
    • Videoteca
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine – Noticias
    • Limboteca
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Arte y psicología en encuentro visual y literario

21 junio, 2022. Posted in Artes Plásticas, Artes Visuales, EVENTOS, Literatura, Publicación

La Fundación Cultural Bordes invita a disfrutar este viernes 24 de junio en Bordes Galería~Café, la apertura de la exposición de arte visual ‘Mitos individuales’, del también psicoanalista Pablo Pérez Godoy, con museografía y montaje de Osvaldo Barreto. Con entrada libre y como antesala a la inauguración, desde las 6 de la tarde, el público también será parte de una especial presentación literaria.

Considerando la relación mito-arte-psique y con un trabajo editorial de la casa PRE-TEXTOS, se iniciará con la presentación del primer volumen de las obras reunidas de Rafael López-Pedraza, psicólogo, psicoterapeuta, docente, escritor y figura fundamental del estudio y práctica de la psicoterapia de orientación junguiana en Venezuela.

En el encuentro, la psicóloga y analista junguiana Reina Hidalgo de Schweizer, dará unas palabras, además se leerán fragmentos del libro, previo a la apertura de la exposición de pintura del Dr. Pablo Pérez Godoy, quien además es directivo de la Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos.

Su obra se ha caracterizado por dar una mirada a algunos de los símbolos y referentes extraídos de la mitología y literatura occidental. Según afirma: «El estudio del inconsciente está asociado con imágenes del mundo subterráneo, y a los contenidos subyacentes bajo el umbral de la conciencia».

A las 7 de la noche se dará apertura a la exposición, tertulia que contará con la participación de Carlitos Contreras, talento musical tachirense, quien interpretará algunos temas de Frank Sinatra y también de la cultura popular americana.

La invitación está abierta para todos los interesados en las artes, el mito y la psicología, así como al público en general de la ciudad de San Cristóbal.

.

(Rhonny Roche Becerra)

Related Posts

  • #RutasConHistorias: Palmira, el sitio de los Guásimos#RutasConHistorias: Palmira, el sitio de los Guásimos
  • María Luz Cárdenas: La curaduría de arte es el logro de un discurso expositivoMaría Luz Cárdenas: La curaduría de arte es el logro de un discurso expositivo
  • Próximo cierre de convocatoria: Seminario Bordes 2021Próximo cierre de convocatoria: Seminario Bordes 2021
  • El diario de Brom y otros relatosEl diario de Brom y otros relatos
  • La Fundación Cultural BORDES continúa con su laborLa Fundación Cultural BORDES continúa con su labor
  • Oscuraldo – Telúricas (Reseña)Oscuraldo – Telúricas (Reseña)

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.