DON EVENCIO CHACÓN TREJO
(21-9-1921/17-10-2013)
Venido al mundo en una aldea de Lobatera, siempre buscó su superación. Oficiante de la música desde muy joven, la estudió académicamente, primero en Caracas, en la Escuela Superior; luego en Maracaibo con maestros como José Luis Paz para seguir en San Cristóbal de la mano de Andrés Sandoval, Ulises Lanao, Luis Flores, Humberto Morales, entre otros. En la capital tachirense vivió desde 1960. Al lado de esta pasión sonora mantuvo su compromiso como correcto funcionario de la Dirección Nacional de Identificación. Formó parte de los más prestigiosos conjuntos típicos como la Lira del Táchira y conformó las agrupaciones de sus amigos Luis Flores, Ezequiel Vivas hasta unirse a la Orquesta Típica del Táchira en 1975. Hizo música con Norberto Parada y con Luis Lara, pasando de generación en generación hasta convertirse en el más antiguo funcionario de la Gobernación del Estado. Fue un hombre venerable, un decano, un formador de familia con su esposa doña Ligia González, padres de Belkis y Gerardo, ambos músicos, tradición continuada en sus nietos, afamados artistas reconocidos internacionalmente. Hombre callado, metódico, sin ínfulas, don Evencio, como fue distinguido por todos, cumplió con creces su trabajo de artesano de los sonidos. Compositor de más de 150 temas, varios de ellos grabados, fue modesto en su vivir, dejando su ejemplo de Gran Señor, de correcto ciudadano y provechoso tachirense. Su hacer queda en el recuerdo de quienes lo conocieron como servidor del Estado y del arte. Sus descendientes siguen esa senda luminosa que sigue trascendiendo a un siglo de su nacimiento, y la cultura regional aplaude los méritos de tan meritorio compositor, violinista y mandolinista.
Fue don Evencio Chacón Trejo, en el término de la sentencia, un Hombre de Bien.
Luis Hernández
