• INICIO
  • BORDES
    • Fundación Cultural
    • Historia
    • Equipo Bordes
    • Actividades permanentes
    • ¿Cómo colaborar?
    • ¿Cómo publicar en BORDES?
  • SEMINARIO
    • ¿Qué es el Seminario Bordes?
    • Arte y Resiliencia (2020)
    • ICONOMAGIA: Símbolos de nuestra memoria (2019)
    • Dispersión y Desarraigo (2018)
    • Espejismos de la Abundancia (2017)
    • Muerte y Espiritualidad (2016)
    • Identidades Mínimas (2015)
    • Más allá de lo humano (2014)
    • Vacío y devoración (2013)
    • Voces, sonidos y silencios (2012)
    • Escenarios de encuentro y desencuentro con el otro (2011)
    • Teatro, cuerpo y mito (2010)
  • EL OJO ILUSO
    • CONVOCATORIA ABIERTA 2021
    • BASES DE PARTICIPACIÓN
    • CATEGORÍAS
    • FORMULARIO VENEZUELA
    • FORMULARIO COLOMBIA
    • PRIMERA EDICIÓN 2020
  • Cine
    • Cineforo
    • Videoteca
    • Festival de Cortos
      • 1er Encuentro Para Cinéfagos 2011
      • 2do Encuentro para Cinéfagos 2012
      • 3er Encuentro Para Cinéfagos 2013
      • 4to Encuentro Para Cinéfagos 2014
      • 5to Encuentro Para Cinéfagos 2015
      • 6to Encuentro para Cinéfagos 2016
  • REVISTA
  • ARTES
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Limboteca
  • EVENTOS
  • CONTACTANOS
  • Buscar

Fundación Cultural Bordes

Bordes es una organización dedicada  a la investigación, formación y promoción cultural ubicada en San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Constituida formalmente en 2011 como Fundación Cultural, realiza actividades de promoción cultural, formación e investigación ininterrumpidamente desde el año 2005 como colectivo articulado en redes, comprometido con la visibilización de manifestaciones y actividades artísticas regionales impulsa procesos de reflexión que considera deben asociar la formación de artistas y espectadores críticos.

 

Visión

Contribuir con la construcción de un mundo plural, diverso y polifónico; consciente y respetuoso de la riqueza de sus diferencias, destacando el papel de discursos relegados por la Modernidad como el mito, los saberes populares, la fantasía y las artes. Conformar un referente de construcción de saberes y prácticas transdisciplinarias, imagen de confluencia de visiones y quehaceres que trasciendan los dogmas teóricos, políticos y estéticos

 

Misión

Investigación: Diálogo entre distintos lenguajes e instrumentos de la contemporaneidad. Publicar y difundir resultados de estos procesos de investigación por distintos medios. Organizar actividades donde se generen saberes a través del encuentro, el diálogo y el disenso creativo.

Formación: Propiciar en la región experiencias de aprendizaje alternativas. Organizar encuentros, foros, talleres, seminarios, tutorías, estancias. Contribuir significativamente con la formación de creadores, investigadores,  promotores culturales y espectadores, desde los bordes.  

Promoción: Apoyar todas las expresiones artísticas, artistas, formadores e investigadores del mundo cultural local y regional. A través de la difusión de actividades por diversos medios y el desarrollo de prácticas de lectura y apreciación artística como la crítica, reseña, catálogo, exposiciones, muestras, curadurías, etc.

Compartelo:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

2021

Fundación Cultural Bordes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.